Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá busca datos objetivos sobre la población Lgbtiq+

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad LGBT / Defensoría del Pueblo / Derechos Humanos / LGTB+ / Panamá

Panamá

Panamá busca datos objetivos sobre la población Lgbtiq+

Actualizado 2023/02/09 08:15:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Organizaciones civiles y la Defensoría del Pueblo firmaron un convenio para la creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Avanza creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ en Panamá. Foto: Cortesía

Avanza creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ en Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Organizaciones de sociedad civil que trabajan en la protección y defensa de los derechos humanos de la población LGBTIQ+ y la Defensoría del Pueblo de Panamá firmaron un convenio para la creación del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ en Panamá. 

La iniciativa propone un espacio de unidad entre 11 organizaciones y otras que se sumarán, en el justo reclamo de espacios cívicos, políticos y sociales, detalló Iván Chanis Barahona, presidente de la Fundación Iguales. 

A través del Observatorio Nacional de Derechos Humanos de la Población LGBTIQ+ buscan la captación de datos reales sobre la población LGBTIQ+ que incidan positivamente en la construcción de políticas objetivas que tomen en cuenta la realidad, necesidades y dignidad de personas LGBTIQ+, así como el fortaleciendo así el Estado de Derecho y la Democracia en Panamá.

En este acto, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) - América Central y República Dominicana, señaló la importación del Observatorio Nacional que permita visibilizar las vulneraciones de los derechos humanos de la población #LGTBIQ+, incluyendo discursos y crímenes de odio que afectan la dignidad de las personas en el país.

"Hemos sido testigos de todo el proceso que nos trae a la creación de este Observatorio Nacional, el cual ha sido fruto de la incansable labor y perseverancia de las organizaciones LGBTIQ+ de Panamá para tener mayor visibilidad en la sociedad", dijo Alberto Brunori, representante de la OACNUDH - América Central y República Dominicana. 

Representa un paso importante para abrir un nuevo espacio cívico que las organizaciones LGBTIQ+ vienen reclamando desde años atrás, agregó Brunori. 

Brunori resaltó que con la creación de este Observatorio Nacional, la Defensoría del Pueblo también da un importante paso histórico dentro de su institucionalidad al establecer por primera vez este espacio participativo y de diálogo entre entidades del Estado y las organizaciones de la sociedad civil. 

"Desde OACNUDH seguiremos visibilizando la situación de derechos humanos de las personas y organizaciones LGBTIQ+ en consolidar su espacio cívico que aboga por la adopción de legislación y políticas públicas para hacer valer sus derechos en igualdad de condiciones y sin discriminación", agregó. 

"Todo ello, inspirados en el artículo 1 de la DUDH porque Todos los seres humanos nacen libres e Iguales en dignidad y derechos", puntualizó Alberto Brunori, representante de la OACNUDH - América Central y República Dominicana.

Las organizaciones firmantes fueron EDERDII, Asociación Nuevos Horizontes, Asociación Wigudun Galu, AHMNP, Asociación Trans Diversa, APPT, Hombres Trans Panamá, IPDH, Fundación Iguales, PFLAG Panamá y CIMUF.

Igualmente, estuvieron presentes representantes del Sistema de Naciones Unidas, de la OEA, el Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, medios de comunicación y aliados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".