Skip to main content
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá cerró 2024 con más de 32 mil casos de dengue, cifra histórica en el país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Minsa / mosquito / Muertes / Panamá

Panamá

Panamá cerró 2024 con más de 32 mil casos de dengue, cifra histórica en el país

Actualizado 2025/01/15 10:21:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se reportaron 52 defunciones a causa del dengue, distribuidas entre 26 hombres y 26 mujeres.

El Minsa recomienda eliminar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

El Minsa recomienda eliminar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo seis veces se ha reunido Comisión de Salud en 26 días

  • 2

    Apertura parcial se daría con el anillo del Este

  • 3

    Más de 5,400 empleos se han perdido en el sector construcción

  • 4

    Modifican el arancel nacional para corregir anomalías en importación de carne de cerdo

  • 5

    Banco Nacional reporta al presidente Mulino dividendos extraordinarios superiores a los 250 millones de dólares

  • 6

    Edmundo González Urrutia arriba a Guatemala en la continuidad de su gira por América

En 2024, Panamá registró más de 32 mil casos confirmados de dengue, una cifra histórica en los 30 años que tiene esta enfermedad en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Jaime Sevillano, médico epidemiólogo del Minsa, detalló que también se reportaron 52 defunciones, distribuidas entre 26 hombres y 26 mujeres.

La mayoría de los fallecidos por dengue eran personas mayores de 60 años, pero el grupo que le sigue en defunciones tenían entre 30 y 34 años, es decir gente joven.

Según Sevillano, algunos de los fallecidos tenían comorbilidades, mientras que otros no fueron a atenderse a tiempo.

Uno de los puntos más críticos con casos de dengue fue el distrito de San Miguelito, que ocupó el segundo lugar a nivel nacional con más de 4,000 contagios, indicó Sevillano en TVN Noticias. 

El experto explicó que el aumento de los casos de dengue fue un problema que se dio en todo el continente americano. 

Comenzaron a observar un aumento de casos en 2022, a mediados de 2023 aumentaron aún más y en 2024 comenzó una elevación constante hasta llegar a la semana epidemiológica, entre la 30 y 34, en donde se detectaron más de 1,000 casos por semana en Panamá.

Destacó que ha comenzado una disminución de los casos de dengue, pero oscilante, y todavía están muy por encima de lo esperado para este año.

El médico recordó que hay criaderos de mosquitos dentro y fuera de las casas. Dentro de las casas se pueden controlar, sin embargo afuera hay acumulación de basura que se convierten en criaderos una vez que llueve y si no se recogen a tiempo, el insecto cumple su ciclo y la larva se transforma en mosquito.

Para Sevillano, la comunidad es lo más importante para controlar el dengue. También, están haciendo grandes barridos en la recolección de la basura y están coordinando en el Municipio de San Miguelito para trabajar con los jóvenes y en las escuelas con los “Caza mosquitos”.

Recomendó que si la persona tiene síntomas busquen asistencia médica, porque no quieren que más vidas se pierdan innecesariamente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Generalmente las personas no tienen complicaciones en los primeros días, sino después, por lo que una vez se recibe el diagnóstico es importante el seguimiento que se le da, concluyó. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Entre las mejoras que tendrá el cementerio en San Miguelito es la inclusión de columbarios

Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Los bomberos de Panamá atendieron la emergencia con cuatro unidades de extinción y de la Oficina de Seguridad.

Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Trazo del Día

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".