Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá cerró 2024 con más de 32 mil casos de dengue, cifra histórica en el país

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Minsa / mosquito / Muertes / Panamá

Panamá

Panamá cerró 2024 con más de 32 mil casos de dengue, cifra histórica en el país

Actualizado 2025/01/15 10:21:44
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Se reportaron 52 defunciones a causa del dengue, distribuidas entre 26 hombres y 26 mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa recomienda eliminar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

El Minsa recomienda eliminar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo seis veces se ha reunido Comisión de Salud en 26 días

  • 2

    Apertura parcial se daría con el anillo del Este

  • 3

    Más de 5,400 empleos se han perdido en el sector construcción

  • 4

    Modifican el arancel nacional para corregir anomalías en importación de carne de cerdo

  • 5

    Banco Nacional reporta al presidente Mulino dividendos extraordinarios superiores a los 250 millones de dólares

  • 6

    Edmundo González Urrutia arriba a Guatemala en la continuidad de su gira por América

En 2024, Panamá registró más de 32 mil casos confirmados de dengue, una cifra histórica en los 30 años que tiene esta enfermedad en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Jaime Sevillano, médico epidemiólogo del Minsa, detalló que también se reportaron 52 defunciones, distribuidas entre 26 hombres y 26 mujeres.

La mayoría de los fallecidos por dengue eran personas mayores de 60 años, pero el grupo que le sigue en defunciones tenían entre 30 y 34 años, es decir gente joven.

Según Sevillano, algunos de los fallecidos tenían comorbilidades, mientras que otros no fueron a atenderse a tiempo.

Uno de los puntos más críticos con casos de dengue fue el distrito de San Miguelito, que ocupó el segundo lugar a nivel nacional con más de 4,000 contagios, indicó Sevillano en TVN Noticias. 

El experto explicó que el aumento de los casos de dengue fue un problema que se dio en todo el continente americano. 

Comenzaron a observar un aumento de casos en 2022, a mediados de 2023 aumentaron aún más y en 2024 comenzó una elevación constante hasta llegar a la semana epidemiológica, entre la 30 y 34, en donde se detectaron más de 1,000 casos por semana en Panamá.

Destacó que ha comenzado una disminución de los casos de dengue, pero oscilante, y todavía están muy por encima de lo esperado para este año.

El médico recordó que hay criaderos de mosquitos dentro y fuera de las casas. Dentro de las casas se pueden controlar, sin embargo afuera hay acumulación de basura que se convierten en criaderos una vez que llueve y si no se recogen a tiempo, el insecto cumple su ciclo y la larva se transforma en mosquito.

Para Sevillano, la comunidad es lo más importante para controlar el dengue. También, están haciendo grandes barridos en la recolección de la basura y están coordinando en el Municipio de San Miguelito para trabajar con los jóvenes y en las escuelas con los “Caza mosquitos”.

Recomendó que si la persona tiene síntomas busquen asistencia médica, porque no quieren que más vidas se pierdan innecesariamente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Generalmente las personas no tienen complicaciones en los primeros días, sino después, por lo que una vez se recibe el diagnóstico es importante el seguimiento que se le da, concluyó. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".