sociedad

Panamá comienza a aplicar dosis de refuerzo contra la covid-19 a mayores de 18 años

Este miércoles comenzó en Panamá la administración de una dosis de refuerzo a la población general mayor de 18 años que haya completado el esquema de vacunación (dos inyecciones) de Pfizer y AstraZeneca.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un hombre recibe una dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, en el estacionamiento del estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE

"Exhorto a todos en Panamá a que se vacunen para que podamos salir adelante", dijo a Efe Maribel Beitia, una panameña de 59 años que recibió este miércoles la dosis de refuerzo del preparado contra la covid-19 en un centro de vacunación de El Chorrillo, una populosa barriada de la capital del país.

Este miércoles comenzó en Panamá la administración de una dosis de refuerzo a la población general mayor de 18 años que haya completado el esquema de vacunación (dos inyecciones) de Pfizer y AstraZeneca, los únicos proveedores de este país de 4,28 millones de habitantes.

Este refuerzo, que ya estaban recibiendo las personas de más de 55 años de edad y aquellos con enfermedades crónicas, se está colocando a los mayores de 18 años que haya recibido hace al menos seis meses la segunda dosis anticovid.

Panamá comenzó a vacunar contra la covid-19 el pasado 20 de enero y ya el 79,2 % de la población objetivo, es decir, los mayores de 12 años, ha recibido las dos dosis, mientras que el 89,4 % cuenta con una.

Las defensas genera la vacuna van "bajando" después de seis meses de colocada la segunda dosis y la de refuerzo provee "mayor protección" a los individuos y "por ende menos contagios" en la comunidad, afirmó en declaraciones a Efe el director del Centro de Salud de El Chorrillo, el doctor Max Pinzón.

En este centro de salud, situado en una de las comunidades más populosas de la capital, no había la mañana de este viernes filas para recibir la vacuna.

"La vacuna no evita que te enfermes, (logra) mayor depuración viral, el período de la enfermedad es más rápido, evita que seas hospitalizado o que llegues a cuidados intensivos, esa es el objetivo de la vacuna", recalcó Pinzón al exhortar a la población a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad.

Las autoridades aprobaron la administración general de la dosis de refuerzo en momentos en que se registra un aumento de nuevos casos en varias regiones de Panamá, incluida la capital.

VEA TAMBIÉN Frente frío provocará lluvias continuas e inestabilidad climática en Panamá

Esta alza de casos se ha atribuido a la movilización de las personas por las tradicionales fiestas patrias de noviembre, y hace temer por inicio de una cuarta ola pandémica precisamente cuando vienen las navidades y las celebraciones de fin de año.

"He notado que en la comunidad de El Chorrillo han aumentado los casos (nuevos de la covid) en la población no vacunada (...) eso nos dice la trazabilidad: son pacientes que han tenido una dosis o ninguna", comentó el director Pinzón.

En una alocución televisada el martes, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, destacó la importancia de que la población se vacune contra la covid "para que el país logre una efectiva recuperación de todas las actividades" económicas, que se recuperan lentamente tras el parón de 2020 a causa de la pandemia.

"Tengan la plena seguridad de que esto nos va a ayudar", dijo a Efe Maribel Beitia, que exhortó a la juventud a que "se decida"  vacunarse "para que podamos salir adelante" y superar la crisis derivada de la pandemia.

VEA TAMBIÉN Bioseguridad en hospitales, aliado clave en la lucha contra la covid-19

Panamá, que desde hace semanas mantiene un control de la pandemia expresado en una tasa de positividad de la enfermedad menor a 5 % y pocos pacientes hospitalizados o en la UCI, acumula 7,356 decesos y 476,342 contagios confirmados de la covid en más de 20 meses. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook