sociedad

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

El evento, 'Seguridad marítima: prevención, innovación y cooperación internacional para abordar los retos emergentes', será presidido por el presidente Mulino.

Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá anunció ayer, viernes, la convocatoria de un debate abierto de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU el 11 de agosto, durante su presidencia del organismo este mes, pero descartó cualquier intención de enviar mensajes políticos.

Así lo indicó en una rueda de prensa el embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro, que prefirió hablar desde su rol diplomático para asegurar que no pretende "llevar ningún tipo de mensaje a ningún Gobierno", preguntado por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre recuperar el Canal de Panamá.

El evento, 'Seguridad marítima: prevención, innovación y cooperación internacional para abordar los retos emergentes', estará presidido por el presidente panameño, José Raúl Mulino, e intervendrán los responsables de la Organización Marítima Internacional, la Interpol y la Autoridad del Canal de Panamá.

Alfaro aseguró que el concepto del debate no está "politizado" y, sin aludir a Trump, dijo que las "situaciones" que merecerían un mensaje político "se están abordando bilateralmente".

El representante panameño explicó que el evento pretende poner a Panamá bajo un foco "positivo", pero reconoció que el Canal de Panamá será una cuestión clave, junto a la de su apertura al oceáno Pacífico.

En concreto, destacó que Panamá recibió el "legado" estadounidense de las operaciones del canal, que amplió con "éxito", pero actualmente busca solución a problemas relativos al suministro de agua para la propia infraestructura y para la Ciudad de Panamá, entre otros asuntos.

"La idea es destacar, de manera positiva, los servicios que Panamá provee a la comunidad mundial y los usuarios de esos servicios en términos del canal, del registro de barcos y aspectos medioambientales", agregó.

Alfaro afirmó que le gustaría que del debate se pueda obtener "algún tipo de producto o de declaración", pero reconoció "complicaciones" debido a la diversidad de posiciones de los países, y aventuró que probablemente se aborden problemas geopolíticos que afectan a la navegación, como los del mar Rojo.

En el resto de la agenda del Consejo de Seguridad en agosto, se incluye otro debate, sobre violencia sexual relacionada con conflictos, una sesión sobre la amenaza del Estado Islámico a la paz y seguridad internacionales, y reuniones centradas en Oriente Medio, incluida la cuestión Palestina, y en África, entre otras.

Preguntado por la ausencia de una reunión sobre la situación en Haití, Alfaro explicó que pretende convocar alguna cerca del final de la presidencia panameña, en agosto, y aseguró que los miembros del Consejo son conscientes de la necesidad de soluciones.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook