sociedad

Panamá crea Frente Parlamentario contra el Hambre y se suma a 22 países de América Latina

El 5.6 % de la población panameña, aproximadamente 200,000 personas, están en situación de subalimentación.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Esta integración permitirá coordinar respuestas integrales al hambre y la malnutrición. Foto: Archivo

Panamá conformó un Frente Parlamentario contra el Hambre con el que se sumó a una plataforma integrada por 22 países de América Latina y el Caribe y reforzó así su compromiso con la erradicación del hambre y la malnutrición mediante iniciativas de ley, fiscalización y promoción del derecho a una alimentación adecuada.Así lo destacó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o FAO en un comunicado, en el que precisó que el capítulo de Panamá se integra a la red del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC)."El capítulo panameño asume como prioridades la formulación de marcos legislativos que garanticen el derecho a una alimentación adecuada, el impulso de políticas públicas sostenibles en materia de seguridad alimentaria y nutricional, y la articulación con actores nacionales e internacionales para coordinar respuestas integrales al hambre y la malnutrición", indica el mensaje.La misiva oficial añadió que este ente nacional además "promoverá acciones de incidencia y sensibilización orientadas a posicionar la lucha contra el hambre como una responsabilidad central del quehacer parlamentario".El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, así como sus capítulos nacionales, cuentan con el respaldo "estratégico" de la FAO, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa Mesoamérica sin Hambre y el Programa España-FAO, respectivamente.Estas agencias acompañan al Frente y contribuyen al fortalecimiento de capacidades parlamentariasagri, la facilitación de espacios de diálogo interparlamentario y la construcción de marcos legales técnicamente sólidos y basados en evidencia en materia de seguridad alimentaria y nutricional, agricultura familiar y desarrollo rural.El Capítulo Panamá se suma también a la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas, una plataforma internacional que impulsa el trabajo articulado de legisladores de América Latina, el Caribe, España y Portugal en la promoción de sistemas alimentarios más inclusivos, sostenibles y resilientes, dijo la FAO.El 5.6 % de la población panameña, aproximadamente 200,000 personas, están en situación de subalimentación, lo que significa que no consumen suficientes calorías, según el Panorama de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en América Latina y el Caribe 2024 de las Naciones Unidas.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook