Panamá
Panamá cuenta con una guía contra el maltrato infantil, de discapacitados y adultos mayores
- Redacción Nación
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Las autoridades panameñas están muy preocupadas por el aumento desproporcionado de casos de violencia en contra de menores de edad, discapacitados y adultos mayores.

El país fue sacudido este año por un escándalo de maltrato y abusos en albergues. Foto: Archivo
Ante el evidente aumento de la violencia y el maltrato a menores de edad y adultos mayores, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aprobó la guía oficial para enfrentar este flagelo.
Las autoridades panameñas están preocupadas por el aumento del 33%, si se comparan las cifras del primer semestre de 2020, con igual periodo de 2021.
No obstante, advierten que estas cifras podrían no reflejar la realidad, debido a que durante la pandemia de covid-19 se implementaron medidas sanitarias de confinamiento, que pudieron aumentar la violencia y el maltrato.
Desglosando las estadísticas, se aprecia que la violencia contra los menores de edad y adolescentes aumentó en un 63%, mientras que para los adultos mayores y discapacitados el incremento sumó un 100%.
El Mides aclara que se considera violencia no solo el uso de la fuerza, sino tam bién toda acción que vulnere los derechos humanos de una persona.
Suman a estas conductas el abuso sexual, la intimidación, el terror, la manipulación, humillación y toda conducta que afecte el ánimo de las personas.
Y las autoridades panameñas han agregado una nueva forma de maltrato: el virtual, que se realiza utilizando la tecnología.'
La guía del Mides destaca que todo servidor público que tenga conocimiento de un acto de violencia o maltrato en contra de un menor de edad o un adulto mayor, debe ponerlo en conocimiento de las autoridades pertinentes.
Los funcionarios deben mantener confidencialidad de los casos y evitar la revictimización de los afectados.
La guía del Mides llama la atención sobre la situación de maltrato que sufren menores de edad que padecen discapacidad, cuando son recluidos en centros de atención.
VEA TAMBIÉN: Un ataque político representa la divulgación de video sobre supuesta reunión que involucra Ricardo Martinelli
Precisa que la situación se agrava en estos casos porque los discapacitados no pueden denunciar el maltrato, por sus problemas de comunicación.
Cita la urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los gobiernos elaboren políticas específicas para evitar y tratar la violencia en menores de edad discapacitados.
Estudios de la OMS señalan que un niño con discapacidad sufre cuatro veces más maltrato que uno que no padece estas limitaciones.
Además, la OMS asegura que los niños con discapacidad tienen 3.6% más posibilidades de sufrir violencia física que uno sin discapacidad y 2.9% de ser objeto de violencia sexual.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.