Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá eliminará QR y pruebas covid-19 a los viajeros que ingresen al país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / COVID-19 / Hisopados / Minsa / Pandemia

Panamá

Panamá eliminará QR y pruebas covid-19 a los viajeros que ingresen al país

Actualizado 2022/09/15 21:30:03
  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 122 del 14 de septiembre del 2022 se elimina el distanciamiento físico, también el aforo en los lugares de gran concurrencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se aplicaron 8,591,281 dosis de vacunas contra la covid-19 hasta el pasado 12 de septiembre. Foto: Cortesía

En Panamá se aplicaron 8,591,281 dosis de vacunas contra la covid-19 hasta el pasado 12 de septiembre. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miembros de Realizando Metas piden un proceso jurídico con equidad e igualdad para Ricardo Martinelli

  • 2

    Fede Valverde, la luz en una noche gris del Real Madrid en la Champions

  • 3

    Partidos políticos en formación, a punto de perder estatus otorgado por el Tribunal Electoral

Autoridades de Salud en Panamá levantan algunas disposiciones sanitarias establecidas para el manejo de la pandemia del covid-19 incluyendo algunas dirigidas a los viajeros que ingresen al país.

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 122 del 14 de septiembre del 2022 se elimina el distanciamiento físico, también el aforo en los lugares de gran concurrencia las cuales se han mantenido para evitar el incremento de casos por covid-19.

Igualmente, se levantará la solicitud de QR y las pruebas para detectar covid-19a los viajeros que ingresen al país.

El presente Decreto Ejecutivo, que esperan su promulgación, deroga el Decreto Ejecutivo No. 852 del 29 de septiembre de 2021, Decreto Ejecutivo N0.102 del 1 de julio de 2022, Resolución No. 405 del 11 de mayo 2020, Resolución No.2552 del 1 de octubre 2021.

Hasta el sábado 10 de septiembre, Panamá acumuló 984,234 casos de covid-19 y 8,487 defunciones, desde marzo de 2022. En la última semana epidemiológica se registraron 2,412 casos con 7 defunciones, con un porcentaje de positividad de 7.3%.

El Ministerio de Salud instó a la población a mantener las medidas de autocuidado y el uso de la mascarilla en lugares multitudinarios como medida de prevención, sobre todo en las personas mayores de 60 años y de las que padecen enfermedades crónicas.

Igualmente, el MINSA recalca la importancia de completar su esquema de vacunación contra la covid-19 y además aplicarse sus dosis de refuerzo, ya que las vacunas han demostrado ser efectivas y seguras.

La directora médico del Minsa en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa, advirtió que la normalización de las actividades sociales y económicas, debe ser apoyada por la población, aplicándose el esquema completo de las vacunas contra el covid; y evitando aglomeraciones y contactos directos momentos en que se presenten cuadros gripales; hasta descartar el contagio mediante un hisopado.

En Panamá se aplicaron 8,591,281 dosis de vacunas contra la covid-19 hasta el pasado 12 de septiembre, 224,207 de segundo refuerzo y 462,958 fueron dosis pediátricas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".