Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, epicentro de la lucha por una pesca sostenible

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Océanos / Panamá / Pesca / Pescadores

Panamá

Panamá, epicentro de la lucha por una pesca sostenible

Actualizado 2023/06/22 13:30:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En el encuentro internacional de Alpescas se esperan alcanzar importantes acuerdos como el combate a la pesca ilegal.

Representantes de diez países participan en la reunión extraordinaria de Alpescas. Foto: Víctor Arosemena

Representantes de diez países participan en la reunión extraordinaria de Alpescas. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza debe aplicar la tutela judicial efectiva a favor de Martinelli

  • 2

    'Se acercó a mí diciendo que su niño había fallecido'

  • 3

    Mamá e hijo mueren atropellados en Los Lotes de Pacora

La quinta reunión extraordinaria de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sostenible (Alpescas), organizada por la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá, se puso en marcha este jueves en el Hotel Hilton Panamá.

Durante este encuentro, expertos nacionales e internacionales abordarán diversos tópicos relacionados con la actividad pesquera sostenible, el desarrollo de la pesca industrial y otros que inciden de manera directa e indirecta en la actividad pesquera de los países asociados a Alpescas.

"Esta es una jornada muy importante en la que vamos a alcanzar importantes acuerdos como el combate a la pesca ilegal", comentó Osciel Velásquez, presidente de Alpescas.

El ejecutivo también se refirió al programa "Redes de América", el cual le da un segundo uso a las redes que antes iban al fondo de los océanos.

"Las redes quedaban  como una trampa fantasma y seguían capturando. Hoy día hay conciencia de decir que le vamos a dar un segundo uso", agregó Velásquez.

Para la jornada de este jueves 22 de junio serán tratados temas relacionados con la pesca con redes de arrastre, gestión de especies migratorias, un vistazo al programa Redes de América y vigilancia de áreas marinas protegidas, entre otros temas.

Una de estas ponencias estará a cargo de Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, quien abordará la Proyección Meteorológica en América Latina, ante el Fenómeno del Niño, y su incidencia en la pesca continental.

Para el viernes 23 de junio, la agenda de la reunión de Alpescas tratará sobre los desafíos y oportunidades en la industria pesquera, economía circular, consumo, conclusiones y acciones futuras, así como la definición de la sede para su próximo encuentro internacional.

Alpescas es una organización internacional que promueve la pesca y la acuicultura sostenible y nutritiva en América Latina.

Sus acciones están dirigidas al desarrollo de una industria alimentaria, que logre constituirse en un elemento productivo sustentable, fomentando el empleo, a través del uso responsable de los recursos hidrobiológicos, a fin de lograr su recuperación y conservación.

***Con información de Víctor Arosemena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".