Skip to main content
Trending
Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón
Trending
Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá es el sexto país de Latinoamérica mejor preparado para la tecnología del futuro, según la ONU

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Latinoamérica / ONU / Panamá / Tecnología / Tecnología digital

Panamá

Panamá es el sexto país de Latinoamérica mejor preparado para la tecnología del futuro, según la ONU

Actualizado 2021/02/25 07:39:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La clasificación se elaboró midiendo cinco variables: investigación y desarrollo en nuevas tecnologías, estado de la industria de telecomunicaciones local, capacitación para los nuevos sectores, facilidades de financiación en ellos y despliegue general de estas industrias en el país.

Panamá, en el puesto 67, es una de las naciones latinoamericanas mejor situadas a nivel mundial. Foto: EFE

Panamá, en el puesto 67, es una de las naciones latinoamericanas mejor situadas a nivel mundial. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

  • 2

    La transformación digital y las nuevas tecnologías marcarán el nuevo perfil profesional

  • 3

    La tecnología reinventó el mercado, adaptarse es clave para mantenerse vigente

Un índice presentado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que Panamá es el sexto país de Latinoamérica mejor preparado para la tecnología del futuro. 

Estados Unidos, Suiza y Reino Unido son por este orden los países mejor preparados para tecnologías nuevas y emergentes como la inteligencia artificial (IA) o el big data, según el índice de la ONU, donde Latinoamérica, con Brasil y Chile a la cabeza, ocupa discretas posiciones.

De acuerdo a una nota de la agencia de noticias EFE, la brasileña está en el puesto 41 en una clasificación de 158 economías elaborada por la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), donde Chile ocupa la posición 49, México la 57, Costa Rica la 61, Argentina la 65 y Panamá la 67, siendo las naciones latinoamericanas mejor situadas.

En la cola de la región se sitúan Nicaragua (que ocupa el puesto 125 en el índice global), Honduras (122), Bolivia (116) y El Salvador (106), mientras que Colombia es la 78, Perú la 89 y Venezuela la 99.

En los primeros lugares destacan economías como Corea del Sur (séptima posición), Alemania (novena), Francia (13), Japón (18) o España (21), mientras que China e India, pese a liderar en investigación y desarrollo, están en el puesto 25 y 43, respectivamente, por sus deficiencias en telecomunicaciones.

La clasificación se elaboró midiendo cinco variables: investigación y desarrollo en nuevas tecnologías, estado de la industria de telecomunicaciones local, capacitación para los nuevos sectores, facilidades de financiación en ellos y despliegue general de estas industrias en el país.

El índice forma parte de un informe en el que la Unctad ha analizado no sólo el futuro de la IA y el manejo de grandes bases de datos, sino también sectores como el internet de las cosas, el blockchain, las redes 5G, la impresión 3D, la robótica, los drones, la edición genética, la nanotecnología y la energía fotovoltaica.

Unctad estima que estos sectores constituían un mercado de 350,000 millones de dólares en 2018 que a mediados de ésta década podría casi multiplicarse por 10 hasta los 3.2 billones de dólares, (de ellos, 1.5 billones en el internet de las cosas y 500,000 millones en robótica).

VEA TAMBIÉN: ¿Ya conoce la fase que le corresponde para vacunarse contra la covid-19?

La organización quiere subrayar con su estudio que las nuevas tecnologías están aumentando la brecha económica entre países desarrollados y en desarrollo, como ha venido ocurriendo desde que las sucesivas revoluciones industriales cambiaran periódicamente las bases de la economía desde hace 250 años.

"Es fundamental que los países en desarrollo no pierdan la ola de las tecnologías de vanguardia, pues de lo contrario se profundizarán aún más las desigualdades", resumió al presentar el informe la secretaria general de Unctad, Isabelle Durant, quien pidió a sociedades y empresas mejor preparación para reducir la brecha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El informe también recalca que junto a las enormes oportunidades de estos sectores nacientes llegan grandes desafíos, como el riesgo de que la automatización se apodere de los puestos de trabajo a gran escala, mientras se reducen los derechos laborales.

El estudio hace hincapié en que los gobiernos tienen un papel fundamental a la hora de allanar el camino de las tecnologías, especialmente en la creación de un entorno propicio y "garantizando que los beneficios de estas tecnologías sean compartidos por todos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".