sociedad

Panamá es el tercer país de América con más dosis de vacunas contra la covid-19 administradas por cada 100 personas

El organismo internacional explica en su último informe también, que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2021, se tiene un acumulado de 1,959,066 pruebas realizadas a la población.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

“Según datos oficiales del “vacunómetro”, el proceso se ha desarrollado uniformemente en ambos géneros, con el 50,2% de dosis aplicadas en la población femenina”, resalta la OPS.

Panamá se ha posicionado como uno de los países pioneros en la aplicación de dosis de vacunas contra la covid-19 en las Américas, así lo destacó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su último informe.

Versión impresa

La OPS destaca que el país ocupa el tercer país con más dosis administradas en el continente y el sexto a nivel mundial con un promedio móvil de 0,27 vacunas aplicadas por cada 100 personas en 7 días, lo que lo ubica como el cuarto país del mundo con el indicador más alto, a pesar de que inició el proceso de vacunación desde el pasado 20 de enero de 2021.

“Según datos oficiales del “vacunómetro”, el proceso se ha desarrollado uniformemente en ambos géneros, con el 50,2% de dosis aplicadas enla población femenina”, resalta la OPS.

Se han aplicado las primeras y segundas dosis en todas las regiones de salud, lo que perfila que Panamá podría cumplir con la meta de inmunización antes del plazo recomendado.

En la estrategia continua de vacunación que contempla la fase 1 (Etapas1A y 1B) la mayoría de los trabajadores de la salud y personal deapoyo de la primera línea, en el sistema público y privado, estárecibiendo las segundas dosis para lograr la meta de tener estepersonal con el esquema completo; así mismo, se inició la vacunación de los adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

Tanto la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la Organización Mundial de la Salud (OMS), igualmente reiteran al país que las medidas de salud pública básicas siguen siendo el eje central de la respuesta y deben mantenerse junto con la vacunación a la población.

El documento resalta que, en Panamá, el porcentaje total de muertes de pacientes con covid-19 es del 1,7% hasta el 20 de febrero de 2021.

A la fecha, se continua entre los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la letalidad para la Región que es de 2,4% y ocupando el segundo lugar entre los países centroamericanos con más baja letalidad después de Costa Rica (1,4%).

VEA TAMBIÉN: Situación hospitalaria a nivel nacional registra una ocupación del 48%, mientras se reportan 474 nuevos casos de covid-19 y 15 muertes

El organismo internacional explica en su último informe también, que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2021, se tiene un acumulado de 1,959,066 pruebas realizadas a la población, entre pruebas antigénicas y de RTPCR; con 9 mil 594 nuevas pruebas en las últimas 24 horas y 118,705 nuevas pruebas desde el último reporte del 20 de febrero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook