Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios docentes cuestionan campaña que impulsa el retorno a clases presenciales, en medio de pandemia de covid-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / COVID-19 / Docentes / Estudiantes / Meduca

Panamá

Gremios docentes cuestionan campaña que impulsa el retorno a clases presenciales, en medio de pandemia de covid-19

Actualizado 2021/03/11 16:21:06
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el dirigente magisterial Humberto Montero, estas 19 organizaciones "de poder económico" que están abanicando estas campañas de retorno a clases no tienen conocimiento realmente de cómo se encuentran miles de planteles educativos a nivel nacional.

Existen planteles educativos que no tienen agua o luz eléctrica dijo el dirigente Montero.

Existen planteles educativos que no tienen agua o luz eléctrica dijo el dirigente Montero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí

  • 2

    Más de 2,630 escuelas del país estarían listas para retornar a clases

  • 3

    Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

Frente a la campaña que han lanzado en conjunto diversas organizaciones sobre la importancia del retorno  de los estudiantes a las aulas escolares, gremios docentes panameños aseguran que lo primordial es que ante un posible regreso a las clases presenciales o semipresenciales, es necesario cumplir con las medidas de bioseguridad de los planteles educativos.

La Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), que aglutina a varios gremios docentes emitieron un comunicado en el que reafirman que lo que más desean es volver a las aulas de clases y que no existe modalidad de enseñanza que reemplace la presencial.

Pero mientras no existan las condiciones de salubridad en los planteles educativos, no pueden retornar presencialmente a las aulas.

De acuerdo con el dirigente magisterial Humberto Montero, estas 19 organizaciones "de poder económico" que están abanicando estas campanas de retorno a clases no tienen conocimiento realmente de cómo se encuentran miles de planteles educativos a nivel nacional.

Al tiempo que manifestó que invitaba a estas organizaciones a que hagan inspecciones en los diferentes planteles y se den cuenta como se encuentran actualmente la mayoría de los colegios principalmente las escuelas ranchos.

Las cuales según el docente antes de la pandemia no contaban con agua potable y muchas estaban hasta sin luz eléctrica.

En el país existen más de 980 escuelas rancho por lo que esta campaña que se promulga a través de varios medios de comunicación es absurda según el docente, ya que los estudiantes de 16 años para abajo no podrán ser vacunados aún y ni siquiera existe un estudio aprobado que certifique que los niños ya tienen una fecha para tal vacunación.

Mientras que el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) Luis López dijo que los docentes desean regresar a las aulas, pero el problema en este momento es que es necesario velar también por la salud y la seguridad de los jóvenes, ya que una gran población estudiantil no viaja en busitos colegiales, sino toman los transportes masivos, siendo esto un foco de infección de la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: En marzo de 2021 se presenta un promedio diario de 538 casos de covid-19 y 11 muertes

El dirigente Montero añadió que en algunos países donde se adoptó la medida del retorno de clases tuvieron que ser suspendidas por los rebrotes de la covid-19 en los niños.

De acuerdo con Montero hasta tanto no se cuente con escuelas sanitizadas en su totalidad no se puede pensar en un retorno a las clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".