Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Gremios docentes cuestionan campaña que impulsa el retorno a clases presenciales, en medio de pandemia de covid-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gremios docentes cuestionan campaña que impulsa el retorno a clases presenciales, en medio de pandemia de covid-19

De acuerdo con el dirigente magisterial Humberto Montero, estas 19 organizaciones "de poder económico" que están abanicando estas campañas de retorno a clases no tienen conocimiento realmente de cómo se encuentran miles de planteles educativos a nivel nacional.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 11/3/2021 - 04:21 pm
Existen planteles educativos que no tienen agua o luz eléctrica dijo el dirigente Montero.

Existen planteles educativos que no tienen agua o luz eléctrica dijo el dirigente Montero.

Clases / COVID-19 / Docentes / Estudiantes / Meduca

Frente a la campaña que han lanzado en conjunto diversas organizaciones sobre la importancia del retorno  de los estudiantes a las aulas escolares, gremios docentes panameños aseguran que lo primordial es que ante un posible regreso a las clases presenciales o semipresenciales, es necesario cumplir con las medidas de bioseguridad de los planteles educativos.

La Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), que aglutina a varios gremios docentes emitieron un comunicado en el que reafirman que lo que más desean es volver a las aulas de clases y que no existe modalidad de enseñanza que reemplace la presencial.

Pero mientras no existan las condiciones de salubridad en los planteles educativos, no pueden retornar presencialmente a las aulas.

De acuerdo con el dirigente magisterial Humberto Montero, estas 19 organizaciones "de poder económico" que están abanicando estas campanas de retorno a clases no tienen conocimiento realmente de cómo se encuentran miles de planteles educativos a nivel nacional.

Al tiempo que manifestó que invitaba a estas organizaciones a que hagan inspecciones en los diferentes planteles y se den cuenta como se encuentran actualmente la mayoría de los colegios principalmente las escuelas ranchos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 El profesor Rojas ingreso al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020.

[VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

Debido a la pandemia de COVID-19 han salido, hasta el 30 de septiembre, 36,570 extranjeros de Panamá hacia sus países de origen.

Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Dos personajes simbólicos del Carnaval de Panamá.

Domitila y Tiburcio: las caras del Carnaval capitalino

Las cuales según el docente antes de la pandemia no contaban con agua potable y muchas estaban hasta sin luz eléctrica.

Google noticias Panamá América

En el país existen más de 980 escuelas rancho por lo que esta campaña que se promulga a través de varios medios de comunicación es absurda según el docente, ya que los estudiantes de 16 años para abajo no podrán ser vacunados aún y ni siquiera existe un estudio aprobado que certifique que los niños ya tienen una fecha para tal vacunación.

Mientras que el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) Luis López dijo que los docentes desean regresar a las aulas, pero el problema en este momento es que es necesario velar también por la salud y la seguridad de los jóvenes, ya que una gran población estudiantil no viaja en busitos colegiales, sino toman los transportes masivos, siendo esto un foco de infección de la enfermedad.

Por si no lo viste
La directora regional de Chiriquí señaló que en el actual inició del año escolar unos 500 estudiantes salieron de las escuelas particulares a los centros educativos públicos.

Provincias

Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí

02/3/2021 - 01:01 pm

En las escuelas esperan cumplir con las medidas de bioseguridad.

Sociedad

Más de 2,630 escuelas del país estarían listas para retornar a clases

10/3/2021 - 08:00 pm

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

Sociedad

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

02/3/2021 - 08:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: En marzo de 2021 se presenta un promedio diario de 538 casos de covid-19 y 11 muertes

El dirigente Montero añadió que en algunos países donde se adoptó la medida del retorno de clases tuvieron que ser suspendidas por los rebrotes de la covid-19 en los niños.

De acuerdo con Montero hasta tanto no se cuente con escuelas sanitizadas en su totalidad no se puede pensar en un retorno a las clases.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".