sociedad

Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

Muchos países se han percatado que para reactivar la economía tienen que eliminar las restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19.

Alberto Pinto - Actualizado:
La población panameña ya no soporta más restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

La población panameña ya no soporta más restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

Con el último anuncio de eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en lugares abiertos y la careta en el transporte públicos, queda demostrado que ya son insostenibles tantas medidas restrictivas.

Versión impresa
Portada del día

Y es que si las autoridades no eliminan las medidas restrictivas, será la propia población la que decida hacerlo de forma unilaterl, al menos así los consideran algunos expertos.

En países del área ya se eliminaron las restricciones, teniendo en cuenta que la prioridad en este momento es recuperar la golpeada economía.

El sociólogo Gilberto Toro, pone como ejemplo República Dominicana donde las autoridades saben que dependen del turismo y no pueden seguir con restricciones.

"En Panamá nos hemos queddo atrás y desde luego que esos países nos toman la delantera en impulsar actividades económicas como el turismo", señala Toro.

El especialista considera que si las autoridades no eliminaban el uso de la mascarillas en áreas abiertas la población ya no iba a sosportar más e iban a actuar.

Plantea que en efecto hay medidas sanitarias que quedarán en la población para cuido personal y ello está correcto.

Las autoridades de salud han señalado que ya la covid-19 llegó para quedarse, por lo cual es necesario que cada quien debe aprender a cuidarse.

VEA TAMBIÉN: Vienen cambios a la justicia de paz desde el Órgano Ejecutivo

El Gobierno esperó que Panamá saliera de la cuarta ola de contagios para eliminar el uso obligatorio de la mascarilla y la careta, teniendo en cuenta que la población ya está harta del uso de estas indumentarias.

Actualmente en esta nación centroamericana se presenta un promedio diario de 301 casos y 3 muertes, una cifra bajísima teniendo en cuenta la registrada en enero de 2022.

Muchos países ya han eliminado todas las restricciones, porque saben que ya se le hizo suficiente daño a la economía con los encierros ordenados por las autoridades durante la pandemia de covid-19.

Economistas y el sector empresarial ha planteado la necesidad de quemse reactive la economía, teniendo en cuenta que el desempleo es un grave problema que afecta a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook