Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá ha aplicado 12,806 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá ha aplicado 12,806 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19

Actualizado 2021/02/10 11:05:51
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Panamá recibió el pasado 20 de enero un primer lote de 12,480 dosis de la vacuna Pfizer/BioNtech, de 40,000 contratadas inicialmente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En esta primera fase se está vacunando al personal médico y sanitario que atiende a pacientes con covid-19.

En esta primera fase se está vacunando al personal médico y sanitario que atiende a pacientes con covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas privadas en Panamá pueden traer vacunas contra la covid-19 para sus empleados e incluso para la venta

  • 2

    Caja de Seguro Social publica los nombres del personal señalado de supuesto 'juega vivo' al vacunarse contra la covid-19

  • 3

    Las vacunas anticovid son efectivas, su aplicación no debe ser un debate

La viceministra de Salud (Minsa), Ivette Berrio, confirmó que en Panamá se han aplicado 12,806 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 al personal médico y sanitario de primera línea que atiende a pacientes con coronavirus en todo el país.

Del total de vacunados, 42 desarrollaron síntomas y resultaron ser positivos.

De acuerdo al doctor Eduardo Ortega, los positivos estaban incubando el virus en el momento que fueron vacunados.

Agregó que en cada provincia ha habido al menos una persona vacunada que ha tenido síntomas y se ha hecho pruebas para detectar el nuevo coronavirus.

El pasado 20 de enero, en horas de la madrugada, Panamá recibió su primera remesa de vacunas de Pfizer/BioNtech con 12,840 dosis, cantidad reducida por problemas de producción de la farmacéutica Pfizer, pues se esperaban 40,000 vacunas.

Ese mismo 20 de enero comenzó la campaña de inmunización contra la covid-19.

La vacuna de Pfizer/BioNtech consiste en aplicar dos dosis separadas por tres semanas entre una y otra, según los especialistas. 

Por lo que ha informado el Gobierno Nacional, se han destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 del mecanismo Covax.

VEA TAMBIÉN: Intereses externos para perjudicar a Ricardo Martinelli

Panamá sumó ayer, martes, 25 nuevas defunciones por la covid-19 y 822 casos positivos, día en que se cumplían exactamente 11 meses de pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el primer caso positivo el 9 de marzo de 2020, en el territorio panameño se han contagiado 328,476 personas y 5,531 pacientes han fallecido.

El informe epidemiológico de ayer reveló que hay  1,706 hospitalizados por el coronavirus, de los cuales 1,500 están en sala general y 206 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). 

Un total de 23,171 personas se mantienen aisladas en sus casas y otras 418 están en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales por la pandemia.

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas.
Martes 9 de febrero de 2021.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/WP6ateI8bq— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 10, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".