Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación de mares / Día Mundial de los Océanos / Panamá / Plástico / Reciclaje

Panamá

Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

Publicado 2021/06/10 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Aprovechando el Día Mundial de los Océanos, la República de Panamá dio dos pasos importantes en la proetcción de sus recursos naturales, sobre todo los de tipo marino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

  • 3

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

Dos eventos importantes se efectuaron en el Día Mundial de los Océanos, la entrada en vigencia de la ley que establece incentivos fiscales en materia ambiental y la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC).

La Ley 223 de 8 de junio de 2021, que entra en vigencia hoy, establece incentivos fiscales y exoneraciones en materia ambiental a partir de la vigencia fiscal del año 2022 para promover "prácticas comerciales sostenibles, reconversión de empresas y la industria del reciclaje en Panamá".

Amplía que las personas naturales y jurídicas que reconviertan sus actividades comerciales y reemplacen sus productos de plásticos por otros biodegradables recibirán, entre otros beneficios, la exoneración del impuesto de importación de equipos y maquinarias durante cinco años.

También recibirán un descuento del 15% en el Impuesto Sobre la Renta.

No obstante, se aclara que no recibirán estos beneficios las empresas o personas naturales que utilicen productos plástico sintético etiquetado como degradable, biodegradable, oxobiodegradable, bioplástico, biobasado, reciclado o cualquier otro plástico derivado del petróleo u otro hidrocarburo.

Y sobre las personas jurídicas que se dediquen al reciclaje para la exportación, su actividad debe realizarse enteramente en el territorio nacional.

Las plantas industriales de reciclaje deben demostrar que su producto final revalorizan el material, mediante varios procesos de reconversión, y evitan su disposición final.'


El presidente Larentino Cortizo manifestó que la ampliación del área protegida marítima de Panamá, es un "triunfo" que debe enorgullecer a todos los panameños, porque no es solo para el beneficio de Panamá, sino del mundo entero.

También se comprometió a que su gobierno continuará propiciando el trabajo conjunto entre países, con acciones firmes en beneficio de la vida marina y la sostenibilidad de los recursos del mar.

La iniciativa mundial denominada 30x30 tiene sus orígenes en estudios científicos que indican que solo se va a lograr las metas del Acuerdo de París sobre acción climática si se logra proteger el 30% del área terrestre y de los océanos.

La definición de empresas reconvertida en esta ley aplica para las que hayan migrado al uso de maquinaria o reemplazado su línea de producción por artículos biodegradables que no contengan plástico, como consecuencia de la Ley 187 de 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

La Ley 187 establece el marco regulatorio para el reemplazo progresivo de los artículos de plástico de un solo uso por otros de tipo biodegradable.

Panamá, líder mundial

Con la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC)", Panamá se convierte en nuevo líder mundial en materia de protección azul.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá incrementó en un 30% su superficie marina protegida para cumplir con la iniciativa global 30x30, de la que es parte, nueve años antes de la fecha estipulada.

Durante la firma del Decreto, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que el país dio "un paso importante para proteger la biodiversidad, la herencia natural de nuestro país y para la conservación del medio ambiente a nivel global".

Agregó que con la cobertura del 30%, Panamá se posiciona "como nuevo líder mundial azul", distinción que se otorga a los países que logran alcanzar la meta de la iniciativa 30x30 antes del año 2030.

Con esta declaración, Panamá logra algún grado de protección para 98,228.25 km2 de la superficie marina nacional, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".