Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación de mares / Día Mundial de los Océanos / Panamá / Plástico / Reciclaje

Panamá

Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

Publicado 2021/06/10 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Aprovechando el Día Mundial de los Océanos, la República de Panamá dio dos pasos importantes en la proetcción de sus recursos naturales, sobre todo los de tipo marino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

  • 3

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

Dos eventos importantes se efectuaron en el Día Mundial de los Océanos, la entrada en vigencia de la ley que establece incentivos fiscales en materia ambiental y la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC).

La Ley 223 de 8 de junio de 2021, que entra en vigencia hoy, establece incentivos fiscales y exoneraciones en materia ambiental a partir de la vigencia fiscal del año 2022 para promover "prácticas comerciales sostenibles, reconversión de empresas y la industria del reciclaje en Panamá".

Amplía que las personas naturales y jurídicas que reconviertan sus actividades comerciales y reemplacen sus productos de plásticos por otros biodegradables recibirán, entre otros beneficios, la exoneración del impuesto de importación de equipos y maquinarias durante cinco años.

También recibirán un descuento del 15% en el Impuesto Sobre la Renta.

No obstante, se aclara que no recibirán estos beneficios las empresas o personas naturales que utilicen productos plástico sintético etiquetado como degradable, biodegradable, oxobiodegradable, bioplástico, biobasado, reciclado o cualquier otro plástico derivado del petróleo u otro hidrocarburo.

Y sobre las personas jurídicas que se dediquen al reciclaje para la exportación, su actividad debe realizarse enteramente en el territorio nacional.

Las plantas industriales de reciclaje deben demostrar que su producto final revalorizan el material, mediante varios procesos de reconversión, y evitan su disposición final.'


El presidente Larentino Cortizo manifestó que la ampliación del área protegida marítima de Panamá, es un "triunfo" que debe enorgullecer a todos los panameños, porque no es solo para el beneficio de Panamá, sino del mundo entero.

También se comprometió a que su gobierno continuará propiciando el trabajo conjunto entre países, con acciones firmes en beneficio de la vida marina y la sostenibilidad de los recursos del mar.

La iniciativa mundial denominada 30x30 tiene sus orígenes en estudios científicos que indican que solo se va a lograr las metas del Acuerdo de París sobre acción climática si se logra proteger el 30% del área terrestre y de los océanos.

La definición de empresas reconvertida en esta ley aplica para las que hayan migrado al uso de maquinaria o reemplazado su línea de producción por artículos biodegradables que no contengan plástico, como consecuencia de la Ley 187 de 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

La Ley 187 establece el marco regulatorio para el reemplazo progresivo de los artículos de plástico de un solo uso por otros de tipo biodegradable.

Panamá, líder mundial

Con la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC)", Panamá se convierte en nuevo líder mundial en materia de protección azul.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá incrementó en un 30% su superficie marina protegida para cumplir con la iniciativa global 30x30, de la que es parte, nueve años antes de la fecha estipulada.

Durante la firma del Decreto, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que el país dio "un paso importante para proteger la biodiversidad, la herencia natural de nuestro país y para la conservación del medio ambiente a nivel global".

Agregó que con la cobertura del 30%, Panamá se posiciona "como nuevo líder mundial azul", distinción que se otorga a los países que logran alcanzar la meta de la iniciativa 30x30 antes del año 2030.

Con esta declaración, Panamá logra algún grado de protección para 98,228.25 km2 de la superficie marina nacional, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".