Skip to main content
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación de mares / Día Mundial de los Océanos / Panamá / Plástico / Reciclaje

Panamá

Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

Publicado 2021/06/10 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Aprovechando el Día Mundial de los Océanos, la República de Panamá dio dos pasos importantes en la proetcción de sus recursos naturales, sobre todo los de tipo marino.

El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

  • 3

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

Dos eventos importantes se efectuaron en el Día Mundial de los Océanos, la entrada en vigencia de la ley que establece incentivos fiscales en materia ambiental y la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC).

La Ley 223 de 8 de junio de 2021, que entra en vigencia hoy, establece incentivos fiscales y exoneraciones en materia ambiental a partir de la vigencia fiscal del año 2022 para promover "prácticas comerciales sostenibles, reconversión de empresas y la industria del reciclaje en Panamá".

Amplía que las personas naturales y jurídicas que reconviertan sus actividades comerciales y reemplacen sus productos de plásticos por otros biodegradables recibirán, entre otros beneficios, la exoneración del impuesto de importación de equipos y maquinarias durante cinco años.

También recibirán un descuento del 15% en el Impuesto Sobre la Renta.

No obstante, se aclara que no recibirán estos beneficios las empresas o personas naturales que utilicen productos plástico sintético etiquetado como degradable, biodegradable, oxobiodegradable, bioplástico, biobasado, reciclado o cualquier otro plástico derivado del petróleo u otro hidrocarburo.

Y sobre las personas jurídicas que se dediquen al reciclaje para la exportación, su actividad debe realizarse enteramente en el territorio nacional.

Las plantas industriales de reciclaje deben demostrar que su producto final revalorizan el material, mediante varios procesos de reconversión, y evitan su disposición final.'


El presidente Larentino Cortizo manifestó que la ampliación del área protegida marítima de Panamá, es un "triunfo" que debe enorgullecer a todos los panameños, porque no es solo para el beneficio de Panamá, sino del mundo entero.

También se comprometió a que su gobierno continuará propiciando el trabajo conjunto entre países, con acciones firmes en beneficio de la vida marina y la sostenibilidad de los recursos del mar.

La iniciativa mundial denominada 30x30 tiene sus orígenes en estudios científicos que indican que solo se va a lograr las metas del Acuerdo de París sobre acción climática si se logra proteger el 30% del área terrestre y de los océanos.

La definición de empresas reconvertida en esta ley aplica para las que hayan migrado al uso de maquinaria o reemplazado su línea de producción por artículos biodegradables que no contengan plástico, como consecuencia de la Ley 187 de 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

La Ley 187 establece el marco regulatorio para el reemplazo progresivo de los artículos de plástico de un solo uso por otros de tipo biodegradable.

Panamá, líder mundial

Con la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC)", Panamá se convierte en nuevo líder mundial en materia de protección azul.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá incrementó en un 30% su superficie marina protegida para cumplir con la iniciativa global 30x30, de la que es parte, nueve años antes de la fecha estipulada.

Durante la firma del Decreto, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que el país dio "un paso importante para proteger la biodiversidad, la herencia natural de nuestro país y para la conservación del medio ambiente a nivel global".

Agregó que con la cobertura del 30%, Panamá se posiciona "como nuevo líder mundial azul", distinción que se otorga a los países que logran alcanzar la meta de la iniciativa 30x30 antes del año 2030.

Con esta declaración, Panamá logra algún grado de protección para 98,228.25 km2 de la superficie marina nacional, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Paris Jackson muestra los efectos de las drogas.

Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".