sociedad

Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

Aprovechando el Día Mundial de los Océanos, la República de Panamá dio dos pasos importantes en la proetcción de sus recursos naturales, sobre todo los de tipo marino.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:
El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

El plástico es altamente contaminante en los océanos panameños.

Dos eventos importantes se efectuaron en el Día Mundial de los Océanos, la entrada en vigencia de la ley que establece incentivos fiscales en materia ambiental y la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC).

Versión impresa
Portada del día

La Ley 223 de 8 de junio de 2021, que entra en vigencia hoy, establece incentivos fiscales y exoneraciones en materia ambiental a partir de la vigencia fiscal del año 2022 para promover "prácticas comerciales sostenibles, reconversión de empresas y la industria del reciclaje en Panamá".

Amplía que las personas naturales y jurídicas que reconviertan sus actividades comerciales y reemplacen sus productos de plásticos por otros biodegradables recibirán, entre otros beneficios, la exoneración del impuesto de importación de equipos y maquinarias durante cinco años.

También recibirán un descuento del 15% en el Impuesto Sobre la Renta.

No obstante, se aclara que no recibirán estos beneficios las empresas o personas naturales que utilicen productos plástico sintético etiquetado como degradable, biodegradable, oxobiodegradable, bioplástico, biobasado, reciclado o cualquier otro plástico derivado del petróleo u otro hidrocarburo.

Y sobre las personas jurídicas que se dediquen al reciclaje para la exportación, su actividad debe realizarse enteramente en el territorio nacional.

Las plantas industriales de reciclaje deben demostrar que su producto final revalorizan el material, mediante varios procesos de reconversión, y evitan su disposición final.

La definición de empresas reconvertida en esta ley aplica para las que hayan migrado al uso de maquinaria o reemplazado su línea de producción por artículos biodegradables que no contengan plástico, como consecuencia de la Ley 187 de 2020.

VEA TAMBIÉN¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

La Ley 187 establece el marco regulatorio para el reemplazo progresivo de los artículos de plástico de un solo uso por otros de tipo biodegradable.

Panamá, líder mundial

Con la firma del Decreto Ejecutivo que amplía los límites del área protegida "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC)", Panamá se convierte en nuevo líder mundial en materia de protección azul.

Panamá incrementó en un 30% su superficie marina protegida para cumplir con la iniciativa global 30x30, de la que es parte, nueve años antes de la fecha estipulada.

Durante la firma del Decreto, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que el país dio "un paso importante para proteger la biodiversidad, la herencia natural de nuestro país y para la conservación del medio ambiente a nivel global".

Agregó que con la cobertura del 30%, Panamá se posiciona "como nuevo líder mundial azul", distinción que se otorga a los países que logran alcanzar la meta de la iniciativa 30x30 antes del año 2030.

Con esta declaración, Panamá logra algún grado de protección para 98,228.25 km2 de la superficie marina nacional, dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook