Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conectividad / Estados Unidos / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Telecomunicaciones

Panamá

Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Actualizado 2025/06/11 12:56:50
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El proyecto tendrá un costo de 8 millones de dólares.

 Se construirán siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias del país. Foto: Pixabay

Se construirán siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias del país. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá traslada a más de cien migrantes por mar hacia Colombia en su viaje de retorno

  • 2

    Christiansen sobre el triunfo ante Nicaragua: 'Ganar 3-0 da buenas sensaciones para la Copa Oro'

  • 3

    Reactivan pozos y hacen nuevas perforaciones para enfrentar crisis del agua en Azuero

  • 4

    ‘Cómo entrenar a tu dragón’, un vuelo épico al mundo real

  • 5

    Trazo del Día

  • 6

    ¡Sin interrupción! Estudiantes presentan exámenes trimestrales en escuelas oficiales y particulares

La embajada de Estados Unidos en Panamá dio a conocer que colaborará con las autoridades para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones en todo el territorio nacional. 

A través de un comunicado, la embajada norteamericana anunció que reemplazarán en Panamá 13 equipos de telecomunicaciones de la compañía china Huawei, como parte de su campaña para "contrarrestar la maligna influencia de China" en el continente.

"Este proyecto de 8 millones de dólares, financiado por Estados Unidos y realizado en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública (panameño), añadirá siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias, ampliando significativamente la cobertura", esboza el escrito.

El reemplazo total de los 13 equipos de telecomunicaciones de Huawei tomará aproximadamente dos años, y dotará a las instituciones de seguridad de Panamá de la capacidad de controlar y administrar sus propios sistemas de telecomunicaciones, fortaleciendo la seguridad compartida y reforzando la relación entre Estados Unidos y Panamá, de acuerdo con la legación diplomática.

"A través de este proyecto, el gobierno de EE.UU. reafirma su apoyo a los estamentos de seguridad panameños, potenciando su capacidad para combatir el tráfico de drogas y armas, el tráfico de personas y otras formas de crimen organizado", subraya la misiva oficial.

Sostuvo que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, "está trabajando con socios en nuestro hemisferio para combatir el crimen, salvaguardar a nuestros ciudadanos y proteger la seguridad nacional de nuestros países de la amenaza del Partido Comunista Chino".

Bajo la premisa de una presunta injerencia china en el Canal de Panamá, Trump ha amenazado con recuperar la vía acuática, construida y operada por EE.UU. en el siglo pasado, hasta su traspaso al Estado panameño hace 25 años.

Panamá ha negado que China u otro país interfiera en la administración del Canal, que tiene a Estados Unidos como su principal usuario, y ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que "es y seguirá siendo panameña" en palabras del presidente José Raúl Mulino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

 El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Foto: Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Este año solo habrá una ruta de desfile en San Miguelito. Foto Ilustrativa

Regional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patrias

Productores locales denuncian que, pese a ser una zona clave para la economía veragüense, las inversiones en caminos de producción, drenajes y puentes rurales han sido mínimas. Foto. Melquíades Vásquez

Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa

Melissa causó destrozos en Jamaica. Foto EFE

Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".