Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Asamblea Nacional / Dirigente sindical / Ley / Panamá

Panamá

Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Actualizado 2025/06/11 16:14:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El acuerdo contempla que los diputados discutirán en el Pleno la actualización de la Ley 45.

Dirigentes sindicales y la Asamblea Nacional llegaron a un acuerdo. Foto: Cortesía

Dirigentes sindicales y la Asamblea Nacional llegaron a un acuerdo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

  • 2

    Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

  • 3

    Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

  • 4

    ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

  • 5

    Ejecutivo implementará ajuste presupuestario por 1,900 millones de dólares

  • 6

    Consejo de Gabinete autoriza aportes adicionales al Fondo de Estabilización Tarifaria

Los dirigentes sindicales de los trabajadores bananeros de la provincia de Bocas del Toro y la Junta Directiva Ampliada de la Asamblea Nacional firmaron un acuerdo, mediante el cual los manifestantes se comprometieron a abrir las vías que mantenían cerradas en  Changuinola.

El acuerdo contempla que los diputados discutirán en el Pleno la actualización de la Ley 45, uno de los principales reclamos de los trabajadores del sector bananero.

Francisco Smith, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), informó que la agrupación sindical también participará en el diálogo con los gremios docentes, junto a la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, y los jefes de bancada,  para llegar a un entendimiento y revisar la Ley 462.

Por su parte, la diputada del partido Vamos, Janine Prado, destacó que este acuerdo reafirma la importancia de mantener un diálogo franco y sincero, en el que ambas partes tengan la voluntad realmente de llegar a acuerdos.

Prado señaló que la Asamblea Nacional está a la espera de que el  Ejecutivo remita el proyecto de ley que reviviría la Ley 45, relacionada con el sector bananero. 

Agregó que también se han comprometido a establecer comunicación con la empresa Chiquita Panamá para conocer su situación actual y sus proyecciones a futuro, con el fin de contribuir positivamente a la reactivación del sector bananero, así como al impulso económico en Bocas del Toro y del país en general.

La diputada explicó que la discusión del proyecto ya ha sido publicada en Gaceta Oficial, lo que permite que pueda ser abordado durante las sesiones extraordinarias.

"Lo vamos a estar esperando en el Pleno de la Asamblea y de ser así, entonces sí tendría lugar ese primer debate en la Comisión de Salud, que está preparada para poder iniciar ese primer debate", afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".