sociedad

Panamá impulsa su propio Camino de Santiago en Natá de Los Caballeros

La finalidad de la caminata es promover el turismo religioso en la zona. A futuro el plan contempla extender el recorrido.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En el recorrido del Camino de Santiago de Natá 2022, realizado en julio, participaron más de 100 personas.

El Camino de Santiago, en España, figura como una de las rutas de peregrinación más populares del mundo. Tomando como referencia ese recorrido, Panamá estableció desde el año pasado su propio camino en Natá de Los Caballeros.

Versión impresa

Detrás de la iniciativa, que busca impulsar el turismo religioso, está el ingeniero y abogado Hermann Gnaegi.

Gnaegi recuerda que fue un escultor de Toledo quien durante una visita de trabajo a Natá lo incentivó a convertirse en caballero de la orden, para que impulsara el Camino de Santiago en Panamá.

"En 2021 me invitaron a los actos del 12 de octubre en la Catedral de Guadalupe, donde está la Orden del Sácer. Fui ordenado caballero y designado lugarteniente general y maestre de la Orden del Sácer de Panamá y Castilla de Oro para impulsar el Camino de Santiago en Natá", dijo Gnaegi a Panamá América.

Con esa misión retornó al país y en 2022 gestionó por primera vez el recorrido para la fiesta de Santiago Apóstol, el 25 de julio. No obstante, debido a la estación lluviosa había lodo durante el recorrido.

Para evitar esta situación, en 2023 la caminata se realizará este 9 de abril, Domingo de Resurrección.

De acuerdo con Gnaegi, esta es la oportunidad perfecta para celebrar la resurrección y fortalecer la fe. Asegura que durante el trayecto los peregrinos orarán, cantarán y rezarán el rosario.

Los interesados pueden completar los 12 kilómetros de ruta a pie, a caballo o en bicicleta. Las inscripciones van desde $1.00 a $5.00 e incluso pueden hacerse el día del evento. Habrá personal de Sinaproc, los bomberos y la policía.

En 2022 más de 100 personas participaron de la cita religiosa y para este año se espera que la cifra supere las 200.

Los peregrinos saldrán desde la capilla de San Lorenzo en El Caño, pasarán por el parque arqueológico, cruzarán el río de la zona, atravesarán los cultivos de caña del ingenio y los siembros de tomate y cebolla.

La travesía comienza a las 7:00 a.m. porque la idea es llegar a las 10:00 a.m. a la basílica Santiago Apóstol para unirse al resto del pueblo y continuar con las actividades del día.

El exlegislador recalca que también es una alternativa para los viajeros que llegan al interior del país durante la Semana Santa.

La ruta de Santiago en Natá llegó para quedarse. La expectativa es poder realizar dos recorridos al año y posteriormente ampliarlo a otras zonas del país.

Para las celebraciones de Santiago Apóstol, en julio, el trayecto solo incluirá la orilla de la carretera Panamericana, considerando que las lluvias complican el sendero habitual. A futuro el plan es contar con rutas de peregrinación en el este y oeste de Panamá.

"La idea es extender el camino y salir desde Portobelo, pasar por el Camino de Cruces, visitar las iglesias de Panamá y llegar a Natá que es el epicentro. La ruta oeste incluye a Alanje, Santiago y Natá", agregó Gnaegi.

Las peregrinaciones, precisa Gnaegi, ayudarán a impulsar el turismo rural con la creación de hostales o centros de venta de artículos.

El turismo religioso mueve millones de dólares al año. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, más de 300,000 millones de personas en el planeta se movilizan para apreciar los atractivos de esta índole. Más de la mitad de esos viajeros visitan lugares relacionados con la fe cristiana.

En España, promotora histórica del catolicismo en América Latina, hay más de 92 fiestas declaradas de interés turístico nacional y otras 42 de atractivo internacional. Según la Conferencia Episcopal Española, los ingresos asociados a festividades religiosas suponen más del 3% del PIB.

Las denominadas patronales, en el caso de Panamá, también atraen cada año a cientos de visitantes, que realizan viajes interprovinciales para participar de las diferentes festividades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook