sociedad

Panamá lidera medición mundial de emociones positivas

Panamá está empatado con Paraguay en la clasificación de sensaciones positivas. El mundo sigue en recuperación tras la pandemia.

Washington/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Latinoamérica es líder en emociones positivas. Foto: Pexels

Las emociones positivas a nivel mundial ascendieron el pasado año hasta volver a situarse en los niveles prepandemia, según publicó este martes la asesoría estadounidense Gallup en su informe relativo a 2023 sobre las emociones globales.

Sus datos revelan que, aun con los conflictos entre Ucrania y Rusia e Israel y Hamás, entre otras coyunturas, el mundo está en un mejor estado emocional que durante la pandemia. La puntuación media de este año es de 71 puntos sobre 100, un punto más que en 2022 y dos más que en 2021.

Esta cifra iguala los niveles de antes de la crisis provocada por la covid-19, por lo que Gallup afirma que se ha completado la "recuperación" en este sentido que se inició en 2022.

Los cinco con puntuaciones más altas en el ránking de sensaciones positivas en 2023 son Paraguay y Panamá, empatados con 86 puntos; Guatemala (85) y México e Indonesia con 84 puntos.

Por contra, las cinco naciones con menos experiencias positivas son Afganistán (38), Chipre del Norte (46), Turquía (47), el Líbano (51) y Yemen (53).

Estos resultados, publicados desde hace 18 años, se basan en esta ocasión en casi 146.000 entrevistas realizadas durante 2023 a personas a partir de 15 años de edad de 142 países, en las que se les pregunta sobre sus experiencias diarias positivas y negativas.

El último reporte señala que, en parte, la mejora de 2023 se explica por la bajada que ha registrado por primera vez desde 2014 el índice de emociones negativas, en el que el estrés ha sido la que más ha disminuido.

El análisis lleva a afirmar que, en 2023, el 37 % de la población mundial se sentía estresada, mientras que solo un año antes era el 40 %. Hace una década el porcentaje se situaba en el 33 %.

Las principales excepciones del descenso este año en los niveles de estrés son Israel, que se ha disparado 38 puntos en un año hasta el 62 %, seguido de Letonia, con una subida de 17 puntos, y Kuwait y Egipto con incrementos de 14 y 13 puntos, respectivamente.

Con la voluntad de medir los intangibles de la vida -como los sentimientos y las emociones- que no quedan reflejados en otros indicadores tradicionales, Gallup establece un 'Índice de Experiencia Positiva' y un 'Índice de Experiencia Negativa', cada uno formado a través de cinco preguntas.

Las cuestiones relativas al índice positivo son en relación con el descanso, con el respeto, sobre si recientemente el entrevistado ha sonreído o reído, si ha aprendido o ha hecho algo interesante y si ha disfrutado. En el negativo, las preguntas son relativas al dolor físico, la preocupación, la tristeza, el estrés y la rabia.

Latinoamérica, líder en emociones positivas

Gallup puntualiza que, desde hace años, los países de Latinoamérica lideran el ránking relativo a las emociones positivas, una posición que, en el último informe, se traduce en que seis de los 10 países del mundo que sienten más emociones positivas forman parte de dicha región.

Los 'top 10' incluyen a Paraguay, Panamá, Guatemala, México, El Salvador y Costa Rica, mientras que de fuera de Latinoamérica solo se encuentran Indonesia, Malasia, Senegal y Filipinas.

La consultora estadounidense afirma que los países de dicha región no suelen obtener resultados altos en relación con las emociones negativas, con puntuaciones en dicho índice que oscilan entre los 27 puntos y los 40, siendo Paraguay la más baja y Perú la más alta.

Tras una bajada de dos puntos entre 2022 y 2023, la media mundial de experiencias negativas se sitúa en los 31 puntos, la misma puntuación que en 2019. De todos modos, Gallup insiste en que aún es demasiado alta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook