Panamá
Panamá lidera vacunación contra la covid-19 en la Región de las Américas
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El informe detalla que más del 49% de las personas en Panamá han completado el esquema de inmunización (dos dosis de vacunas) contra el coronavirus.

Hasta ayer, 25 de septiembre de 2021, en Panamá se han aplicado 5,451,970 dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía @CSSPanama
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que Panamá lidera vacunación contra la covid-19 en la Región de las Américas, por encima de países como Perú, México, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó que de acuerdo con los datos oficiales publicados por Our World in Data, en Panamá hasta el 18 de septiembre, el 66% de la población ha recibido al menos una dosis de vacuna contra la covid-19, superando la media mundial de 43%.
El informe detalla que más del 49% de las personas en Panamá han completado el esquema de inmunización (dos dosis de vacunas) contra el coronavirus.
Resalta la OPS que la operación PanavaC-19 ha administrado en el territorio nacional 5.4 millones de vacunas contra la covid-19 desde el 20 de enero hasta lo que va de septiembre de 2021.
Además, el organismo internacional señaló que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 y el 18 de septiembre de 2021, Panamá ha realizado 3,797,759 pruebas de contagio de la covid-19 a la población, entre pruebas antigénicas y de RTPCR.
La entidad sanitaria reveló que en el país se están realizando 875,256 pruebas por millón de habitantes.
Hasta ayer, 25 de septiembre de 2021, en Panamá se han aplicado 5,451,970 dosis de la vacuna contra la covid-19.
Del total de dosis colocadas, 4,704,681 son de la vacuna de Pfizer y 747,289 de AstraZeneca.
VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes en unidades de cuidados intensivos por covid-19 baja a 55
La vacuna de Pfizer se aplica en el territorio panameño desde el pasado 20 de enero, día que llegó el primer lote de este fármaco al país, con 12,840 dosis.
En tanto, la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca se colocó el pasado 22 de abril en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.