Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por frontera con Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Migración / Multas / Panamá

Panamá

Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por frontera con Colombia

Actualizado 2024/10/27 09:15:18
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Las multas están contempladas en el Decreto Ejecutivo 194, aprobado y publicado con fecha de este viernes 25 de octubre en la Gaceta del Estado.

Migrantes se transportan en una lancha por el río Turquesa. Foto: EFE

Migrantes se transportan en una lancha por el río Turquesa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enseñanza técnica, carencia del sistema educativo

  • 2

    Cooperativismo: diversificado y activo

  • 3

    Seguridad en la construcción de la mano del IoT

 El Gobierno panameño estableció multas de entre mil y cinco mil dólares "a toda persona extranjera" que ingrese irregularmente al país por la frontera con Colombia, sanción que, sin embargo, se ajustará a las condiciones de "vulnerabilidad" de los inmigrantes.

Las multas están contempladas en el Decreto Ejecutivo 194, aprobado y publicado con fecha de este viernes 25 de octubre en la Gaceta del Estado, debido a la forma "alarmante" en que ha aumentado el ingreso de ciudadanos extranjeros al país a través del flujo migratorio irregular que cruza "mediante pasos informales" la selva del Darién, frontera natural con Colombia.

Esta situación, señala la norma, constituye una "clara violación a los puestos de control migratorio oficialmente habilitados y, en consecuencia, la configuración de una infracción migratoria administrativa".

El decreto 194 estipula que toda persona extranjera que entre al país "violando los puestos de control migratorio terrestres, aéreos o marítimos", será multada con un monto que oscila entre mil dólares hasta cinco mil dólares, según la gravedad cometida, "por lo que no podrá salir del país sin antes haber cancelado esta sanción pecuniaria".

En caso de no poder hacerlo por no tener los recursos económicos, "se procederá con su deportación" de acuerdo con la leyes de Migración.

La norma contempla además que la sanción debe ser ajustada tomando en consideración las "condiciones de vulnerabilidad" en que están las personas migrantes que forman parte del flujo irregular y que entran a Panamá atravesando la selva del Darién mediante pasos informales.

Se les impondrá una multa de 300 dólares por la primera vez, 600 dólares por la segunda, 900 dólares por la tercera y mil por cada una de las siguientes ocasiones, "por cada persona extranjera que ingrese de esta forma por la frontera colombo-panameña", según el decreto.

Asimismo, señala que esta multa deberá ser cancelada por el ciudadano extranjero irregular "antes de su salida del territorio nacional hacia Costa Rica".

El decreto recuerda que a través de la Operación Flujo Controlado el Estado panameño "asegura el tránsito de los migrantes irregulares de frontera a frontera".

Esto, añade, "brindándoles servicios básicos y ayuda humanitaria, en una articulación interinstitucional que reconoce sus derechos humanos y les protege de su vulnerabilidad frente a las redes criminales".

Hasta el pasado 13 de octubre, 274,444 viajeros irregulares han llegado a Panamá a través de la jungla, un 36,5 % menos que los 432,211 registrados en el mismo lapso de 2023, en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida, de acuerdo con las estadísticas panameñas.

Un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos para repatriar migrantes irregulares que cruzan el Tapón del Darién ha reducido en un 92% el tránsito por esa selva de ciudadanos ecuatorianos y en un 65 % el de colombianos, dijo el 22 de octubre pasado la Embajada estadounidense en el país centroamericano.

El acuerdo, suscrito el 1 de julio pasado, contempla la repatriación vía aérea y en base a las leyes panameñas de migrantes irregulares que hayan llegado a Panamá tras cruzar la selva fronteriza con Colombia, con Estados Unidos financiando los vuelos.

Casi 800 migrantes han sido deportados en una veintena de vuelos financiados por EE.UU., el primero de ellos el 20 de agosto de 2024.

Los colombianos y los ecuatorianos están entre las principales nacionalidades de los migrantes irregulares que atraviesan la selva con destino a Norteamérica.

Desde hace varios años la gran mayoría son venezolanos, aunque el plan de deportación no se puede aplicar a ellos dada la suspensión, desde finales de julio, de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".