Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá necesita instituciones "más eficaces" para alcanzar desarrollo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo

Panamá necesita instituciones "más eficaces" para alcanzar desarrollo

Actualizado 2019/06/13 16:16:28
  • Redacción / EFE

El informe revela que a pesar de que Panamá tiene el mejor crecimiento económico de la región, sigue teniendo unos altos niveles de desigualdad y grandes bolsas de pobreza, que afectan principalmente a la población rural e indígena.

PNUD presenta informe de desarrollo humano.

PNUD presenta informe de desarrollo humano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La peligrosa ruta del PNUD

  • 2

    PNUD aboga por la inclusión en América Latina y no por el crecimiento

  • 3

    PNUD presenta en Panamá su informe para A.Latina y el Caribe sobre desarrollo y pobreza

Panamá necesita unas instituciones más eficaces en el uso de los recursos y más transparentes si quiere tener una sociedad más justa e inclusiva, según reveló un informe de la ONU.

El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2019, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y difundido hoy, indica que la mejora de las instituciones pasa por "profundizar la reforma de la justicia", desarrollar programas y políticas "basadas en resultados", y fortalecer la carrera del funcionario.

"Las instituciones deben reconocer la diversidad, redistribuir los recursos y promover una representación política más efectiva", agregó el documento.

Panamá es el país que ha liderado el crecimiento económico de la región en los últimos años, con unas tasas medias del 6%, pero sigue teniendo unos altos niveles de desigualdad y grandes bolsas de pobreza, que afectan principalmente a la población rural e indígena.

VEA TAMBIÉN: Defensa confía en demostrar que testigo protegido ha sido utilizado para perjudicar a Ricardo Martinelli

El coordinador del informe, Martín Fuentes, explicó que el crecimiento desigual se debe en parte a la "falta de programas de incentivos hacia regiones menos productivas", ya que la economía panameña está muy centralizada alrededor del canal, que une el Atlántico con el Pacífico y por el que pasa el 6% del comercio mundial.

"La interculturalidad, la sostenibilidad ambiental y la igualdad de oportunidades deben definir la integralidad de las políticas públicas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cumplir con los objetivos firmados por el país", apuntó Fuentes.

Transversalizar en las instituciones del Estado los temas de #género permitirá desarrollar abordajes más sistémicos de los problemas sociales. @PNUDPanama presenta hoy el Informe Nacional de Desarrollo Humano #INDH2019, centrado en las #InstitucionesParaLaGente#Panamá pic.twitter.com/tgxbylWyRk— PNUD Panamá (@PNUDPanama) 13 de junio de 2019

 

Los ODS son 17 metas adoptadas por los países en septiembre de 2015, que sustituyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD) y que constituyen la agenda mundial en materia social hasta 2030.

Según el Latinobarómetro de 2018, Panamá es uno de los países de las regiones con mayor índice de desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Atacan dos cargueros, uno de ellos panameño en el estrecho de Ormuz

Los partidos políticos, el gobierno nacional y el poder judicial muestran índices de desconfianza por debajo de la media latinoamericana.

"La gente sospecha (de las instituciones) porque no tiene información. Hay poco incentivo para pagar, la gente no paga impuestos porque no sabe qué se hacen con los recursos. Esto no lo justifica, pero es que la gente no ve el resultado de lo que paga", concluyó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".