Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador
La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista discriminatoria y abre la posibilidad que ambos países logren acuerdos comerciales.
La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa
El Gobierno de Ecuador confirmó este jueves que sacó a Panamá de sus listas de paraísos fiscales y abre la posibilidad de acuerdos comerciales entre ambos países, informó Carolina Jaramillo, vocera del país sudamericano.
“Ecuador reconoce a Panamá fuera de la lista de paraísos fiscales como un acto de buena fe y compromiso mutuo en la lucha contra la evasión y por una economía más transparente”, dijo Jaramillo en un video difundido en las redes sociales.
"Hoy damos un paso clave hacia la transparencia y en contra el crimen organizado con la firma de un convenio de intercambio de información tributaria con Panamá", añadió.
Según Jaramillo, con el citado acuerdo se dan pasos importantes para derribar las paredes que esconde la evasión fiscal, el lavado de activos y la corrupción.
"La información fluirá de forma directa, rápida y segura entre ambos países, garantizando que ningún ingreso quede oculto y que nuestras instituciones puedan actuar con mayor eficacia frente al delito financiero", detalló.
Jaramillo destacó que con este acuerdo no solo mejora la cooperación bilateral entre Ecuador y Panamá, sino que también abre el camino hacia un futuro tratado de libre comercio entre ambas naciones lo que a su juicio traerá nuevas oportunidades de inversión.
Hay que mencionar que Panamá logró salir de las listas negras de la Unión Europea, Brasil, Argentina y ahora Ecuador.