Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá no ha confirmado científicamente la presencia de ómicrom, tampoco lo descarta

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Ómicron / Panamá

Panamá

Panamá no ha confirmado científicamente la presencia de ómicrom, tampoco lo descarta

Actualizado 2021/12/18 13:15:41
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre anunció que el Instituto Conmemorativo Gorgas aumenta la vigilancia genómica para determinar o descartar la presencia de ómicrom.

El SARS-CoV 2 vino para quedarse, indicó especialista Javier Nieto. Foto: Archivo

El SARS-CoV 2 vino para quedarse, indicó especialista Javier Nieto. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados y pensionados cierran vía para exigir bonos y devolución de intereses de décimos atrasados

  • 2

    Ricardo Martinelli: Activo del PRD y un excolaborador estarían detrás del video difundido por FOCO

  • 3

    PIB de Panamá creció 14.9% de enero a septiembre

La alta transmisibilidad de la variante ómicron hará 'muy difícil o casi imposible', el logro de la inmunidad colectiva, advierte el pediatra infectólogo panameño, Javier Nieto.

El SARS-CoV 2 vino para quedarse, indicó Nieto en momentos, cuando el Ministerio de Salud (Minsa) reconoce un incremento de los casos de covid-19, que atribuye al movimiento que generaron las festividades patrias y proximidad de las fiestas de fin de año.

"Sin optimismo exagerado pero a la vez sin alarmismos, y viendo el vaso medio lleno, contexto epidemiológico actual es completamente distinto a fechas similares del año pasado. Ante inminente llegada de variante ómicron se requiere mascarilla, vacuna pauta de dos dosis y refuerzo", agregó el especialista.

En ese escenario, cada quien debe asumir su bienestar individual usando mascarilla y completando pauta de dos dosis y refuerzo, indicó el especialista.

A la fecha, las autoridades de Salud no han identificado casos de ómicron en Panamá, siendo la variante Delta la de mayor prevalencia en la población.

Panamá no ha confirmado científicamente la presencia de ómicrom, sin embargo, no se descarta que pueda estar circulado, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante una gira en la provincia de Coclé.

Sucre insistió que el Instituto Conmemorativo Gorgas aumenta la vigilancia genómica para determinar o descartar la presencia de ómicrom.

Hasta el viernes 17, Panamá acumulaba un total de 482,677 casos de covid-19, y 7,398 fallecidos a causa del virus.

VEA TAMBIÉN: Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

Del total de los casos, 3,866 son casos activos, de los cuales 3,733 son pacientes en aislamiento domiciliario y 133 son pacientes que permanecen hospitalizados.

Igualmente, el último reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportó la aplicación de 6,160,394 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales, 3,115,311 se han aplicado en primeras dosis, 2,793,563 son segundas dosis y 244,377 dosis de refuerzos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".