sociedad

Panamá por debajo del porcentaje recomendado para lactancia materna

El país no llega ni al 30% en práctica de lactancia materna, cuando el porcentaje mundial es 40% y la recomendación de la OMS, 50%. Mañana termina la Semana de la Lactancia, para sensibilizar el tema.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El porcentaje mundial de la lactancia materna se ubica en 40%, pero Panamá refleja cifras de rezago, incluso por debajo del 30%.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea como uno de sus desafíos globales que la lactancia materna, como forma exclusiva de alimentar al bebé los seis primeros meses de vida, alcance como mínimo el 50% en cada país. El porcentaje mundial se ubica en 40%, pero Panamá refleja cifras de rezago, incluso por debajo del 30%.

Versión impresa

Como ocurre con frecuencia en Panamá, en este tema tampoco existen cifras precisas.

La Liga de la Leche Internacional indica que más o menos el 21.5% de las mujeres en nuestro país amamantan a sus hijos de manera exclusiva los seis primeros meses.

Pero también hay un estudio regional que data de 2015, y que publicó resultados en 2018, donde se menciona a Panamá en el rango de 27.5% en práctica de lactancia materna.

Pero a su vez, cifras recientes de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, del Ministerio de Salud (Minsa) reflejarían un leve aumento, hasta alcanzar el 28.1%.

"En cualquier caso, no alcanzamos todavía el 30%, y seguimos distantes del 50% que recomienda la OMS, lo que nos llama a la reflexión como país, y a la conciencia social para que todos nos involucremos en mejorar esta realidad", resalta Anabel Párraga, de la Liga de la Leche Internacional, capítulo panameño.

VEA TAMBIÉN: 'Esperamos justicia por todas las ilicitudes en el caso Ricardo Martinelli'

Si nos comparamos con los países de Centroamérica, todos están por encima de Panamá (a excepción de Belice), destacando el país vecino de Costa Rica, que se ubica con 53.1% de lactancia materna.

La activista Anabel Párraga explicó a Panamá América que la falta de información y la falta de apoyo son algunos de los factores que dificultan que las madres en nuestro país cumplan con el desafío de la lactancia materna exclusiva en la primera infancia.

Agregó que justamente por eso el lema de la Semana de la Lactancia (se realiza en Panamá actualmente, con actividades hasta mañana, 7 de agosto) es "Empoderarnos como comunidad y como familia".

"Debemos comprender la necesidad de que todos los actores se involucren: entidades de gobierno, Minsa, comunidad, familias; que todos apoyemos para que las madres logren la lactancia. Y si están laborando, que las empresas dispongan de salas de lactancia", expresó Párraga.

Piden informe estatal

Como dato a resaltar, no existe actualmente un informe de qué entidades o ministerios cuentan con salas de lactancia.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell y sus fiscales siguieron directrices mediáticas

De hecho, la ministra del Mides, Markova Concepción, abordó el tema en Consejo de Gabinete, donde pidió a los ministros un inventario para ver si cuentan con salas de lactancia.

"También les pedí a los ministros que vigilen si se mantiene la mala práctica de enviar a las madres a los baños. Las trabajadoras lactantes tienen derecho a extraerse su leche en una área segura y saludable", afirmó la ministra del Mides.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook