sociedad

Panamá presenta informe ante el Comité de Derechos Humanos

La reunión se realizó en el marco del 137° período de sesiones del Comité de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Con la participación de varias entidades gubernamentales, Panamá culminó la presentación de su IV Informe  Periódico sobre la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Versión impresa

En su tercera jornada ante  el Comité de Derechos Humanos (DDHH) de las Organización de Naciones Unidas (ONU); el ministro de Gobierno, Roger Tejada, jefe de la delegación panameña, destacó que el diálogo abierto y transparente sobre los deberes del Estado panameño contemplados en el pacto es clave fundamental para evaluar y garantizar nuestra propia autodeterminación.

Agregó que las participación de las autoridades del más alto nivel durante este diálogo, es prueba de la seriedad que el Estado panameño le da a los derechos humanos en sus diferentes facetas y donde el mismo cumpla con sus compromisos, fortaleciendo sus  políticas, acciones y su  promoción.

El ministro Tejada indicó: “Somos conscientes de las tareas pendientes y de los desafíos que como Estado y nación  tenemos en cumplimiento fiel de los derechos humanos; igualmente,  valoramos las consideraciones ofrecidas durante estas tres jornadas y entendemos el rol fundamental del Comité en identificar y por nuestra parte, subsanar los obstáculos que impiden un goce pleno de los derechos humanos en nuestra sociedad”.

La  reunión se realizó en el marco del 137° período de sesiones del Comité de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.El Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por sus Estados Partes.La labor del Comité busca garantizar que todos los derechos civiles y políticos contemplados en el pacto, puedan ser disfrutados en su totalidad y sin discriminación, por todas las personas sin excepción.Después del examen de los informes de los Estados Partes durante el 137° período de sesiones, el Comité adoptará (en sesión privada), las observaciones finales que ayudarán a los Estados partes en la instrumentación del Pacto.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook