Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá recibirá 650 migrantes de Colombia por lo que resta del mes

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / frontera / migrantes / Panamá / Servicio Nacional de Migración

Panamá

Panamá recibirá 650 migrantes de Colombia por lo que resta del mes

Actualizado 2021/08/12 07:41:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La cantidad bajará a 500 en septiembre, de martes a sábado. Esta medida se adopta hasta que culmine la explosión social que se vive en la población colombiana de Necoclí, donde hay 15 mil migrantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La canciller y la directora de Migración dan detalles de lo discutido en la reunión, con las banderas de los países participantes, al fondo. Foto: Cortesía Cancillería

La canciller y la directora de Migración dan detalles de lo discutido en la reunión, con las banderas de los países participantes, al fondo. Foto: Cortesía Cancillería

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste la educación en casa y qué impacto tendrá su regulación en Panamá?

  • 2

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

  • 3

    Solicitan investigar a Juan Carlos Varela y al fiscal Aurelio Vásquez por sus actuaciones en el caso 'Blue Apple'

Un flujo controlado de 650 migrantes por día por lo que resta de agosto, permitirá Panamá como parte de los puntos acordados en una reunión de alto nivel que sostuvieron ayer, vía virtual, representantes de 10 países sobre la oleada migratoria que se experimenta en las últimas semanas.

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, explicó que desde septiembre la cantidad de migrantes que aceptará el país, desde Colombia, será 500, de martes a sábado.

La funcionaria reconoció que la frontera de Panamá con Colombia no es formal, sin embargo, por lo que esta cifra podría no ser exacta, como se desea.

"Sin embargo, para nosotros es un gran avance, porque es una suma que podemos manejar", destacó Gozaine, quien describió que hubo días en que ingresaron más de 1,500 migrantes y en una sola semana pasaron 10 mil, cantidad que rebasa la capacidad de atención que el país pueda brindar.

La ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, informó que hoy se reunirán con la parte costarricense para revisar el acuerdo y que este puede ser replicable hacia los países del sur, por donde pasan los migrantes en su travesía hacia el norte.

Sobre este particular, la directora de Migración detalló que la crisis generada en la actualidad tiene como principal país de origen a Chile, de donde procede el 78% de los migrantes que han llegado a Panamá.

"Son personas que se han quedado sin trabajo y que están buscando mejores días para sus familias, hacia el norte", describió Gozaine.'


Las autoridades han reconocido que la frontera con Colombia es amplia (265 kilómetros) por lo que no pueden prever que la cantidad de migrantes acordada para pasar por día, pueda cumplirse.

Chile es el inicio de partida de la mayoría de estas personas, seguido de Brasil.

El gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, informó que tiene noticias que hay más migrantes al sur del país, por lo que esperan tener mejor capacidad de repuesta porque es una problemática que va a continuar.

La travesía por el Tapón del Darién le toma como mínimo cuatro días a los migrantes.

Y es que a diferencia de los cubanos migrantes, que proceden de su país de origen, en el caso de los haitianos proceden de Chile y otras naciones, como Brasil.

VEA TAMBIÉN: Panameños le dan prioridad a la educación sobre carnavales, tras declaración de ministro del Minsa

Una alternativa sugerida es que estas naciones hagan su aporte y estas personas puedan encontrar trabajos en las mismas, para evitar el éxodo.

Dentro de la cooperación pactada entre las naciones que participaron de la reunión, ayer, se mencionó la toma de medidas biométricas y compartir información, como qué tiempo les toma a estas personas pasar de un país a otro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cooperación

Un asunto que de lo que todavía no hay nada definido es sobre la cooperación económica que pueda recibir Panamá por la atención de los migrantes.

Ayer, se reveló que el país gasta $20 millones en el trato humanitario a estas personas.

VEA TAMBIÉN: Panamá llega a los 444,695 casos de covid-19 acumulados y 6,924 muertes por esta enfermedad

"Queremos visibilizar el trabajo que está haciendo Panamá hacia la comunidad internacional. El país no recibe cooperación como otros países y vamos a estar buscándola ahora, dado el apoyo que le damos a los migrantes", afirmó la canciller Mouynes.

Agregó que en giras realizadas por su persona al exterior, se ha conversado sobre este tema y ha hablado con representantes de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) y la Unión Europea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".