sociedad

Panamá registra 35 muertes y 914 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas

A nivel mundial se registran 54,833,616 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 99,275,637 casos positivos por covid-19 acumulados y 2,131,079 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.15%.

Alberto Pinto - Actualizado:

El primer caso de covid-19 se oficializó en Panamá el 9 de marzo.

Para este lunes 25 de enero, Panamá registra 914 nuevos casos de covid-19 y 35 fallecimientos.

Versión impresa

El informe del Minsa indica que se ontabilizan 261,291 pacientes recuperados, y  un total de casos acumulados de 312,158.

A la fecha se aplicaron 6,385 pruebas, para un porcentaje de positividad de 14.3%.

En las últimas 24 horas se registraron 34 nuevas defunciones, y además se actualizan 1 defunciones que totalizan 5,098 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Los casos activos suman 45,769. En aislamiento domiciliario se reportan 43,059 personas, de los cuales 42,497 se encuentran en casa y 562 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,710 y de ellos 2,473 se encuentran en sala y 237 en UCI.

A nivel mundial  se registran 54,833,616 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 99,275,637 casos positivos por covid-19 acumulados y 2,131,079 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.15%.

En el comunicado del Minsa se da a conocer también que: "La jornada de vacunación a nivel nacional se llevó a cabo de acuerdo al plan establecido y las dosis se aplicaron al personal de primera línea que trabaja con pacientes covid-19 en cuartos de urgencias, Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y en Unidades de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE)".

Se destaca que en el marco del Plan Nacional de Vacunación, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) procederá a la recolección a nivel nacional de todos los viales utilizados, a fin de remitirlos a la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa para su incineración, tal y como lo señala el procedimiento regular establecido.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde está la reconocida competencia en materia de derechos humanos de Ana Matilde Gómez? pregunta Luis Eduardo Camacho

Agrega que paralelamente el Minsa junto al Instituto Conmemorativo Gorgas han robustecido la capacidad diagnóstica para la detección oportuna de una mayor cantidad de casos positivos, sus contactos, seguimiento y secuenciación de las nuevas cepas o variantes del virus que puedan estar circulando en el país.

Medinate el trabajo mancomunado aseguran que les ha permitido ubicar la variante detectada en Sudáfrica, que ha demostrado ser más contagiosa que la original, y en la actualidad se investiga si en el país circula la cepa descubierta en Reino Unido

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook