Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La vida detrás de Violeta Gaona, la primera persona en recibir la vacuna contra la covid-19 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Enfermeras / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

La vida detrás de Violeta Gaona, la primera persona en recibir la vacuna contra la covid-19 en Panamá

Actualizado 2021/01/24 12:05:34
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Desde niña soñó con ejercer esta profesión y con mucho esfuerzo pudo cumplir su meta. Actualmente, labora en el Hospital Santo Tomás y desde hace 10 años lidera el grupo de enfermeras en la Unidad de Cuidados Intensivos 1 de este centro hospitalario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Violeta Edith Gaona de Cocherán.

Violeta Edith Gaona de Cocherán.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primera persona vacunada contra la covid-19 en Panamá: 'Ver a un ser humano respirando con dificultad, luchando por su vida, es bien triste'

  • 2

    Primeras dosis de la vacuna que llegó serán utilizadas en personal de salud que labora en la primera línea de la covid-19

  • 3

    Las primeras 12,840 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 ya están en Panamá

Violeta Edith Gaona de Cocherán,  con 37 años de servicio como profesional de la enfermería, quedó sin palabras cuando le informaron que había sido escogida para ser la primera persona en recibir  la vacuna contra la covid-19 en Panamá.

"Dije hay muchas enfermeras, dando la batalla también. Sin embargo, me dijeron que en esta elección se tomaron en cuenta mis años de experiencia y el hecho de que estoy al lado de los pacientes y conozco cuál es la adecuada atención en estos momentos que estamos viviendo”, indicó.

Relató que desde niña soñó con ejercer esta profesión y que con mucho esfuerzo pudo cumplir su meta. Actualmente, labora en el Hospital Santo Tomás y desde hace 10 años lidera el grupo de enfermeras en la Unidad de Cuidados Intensivos 1 de este centro hospitalario.

Nació en la ciudad de Panamá un 28 de septiembre de 1961 y obtuvo el título de licenciada en Enfermería y Especialista en Atención de Pacientes Críticos en la Universidad de Panamá en 1983. Es madre de Auristela Cocherán (abogada) y Víctor Cocherán (chef).

Entre los momentos más impactantes que ha vivido dentro de su carrera,  mencionó la atención de pacientes durante la epidemia del sarampión en la sala de pediatría del Hospital Manuel Amador Guerrero en Colón y la epidemia de la cólera en las salas del Hospital Santo Tomás.

Considera que el nuevo coronavirus vino a cambiarlo todo en cuanto al manejo de pacientes que se atienden en la unidad de estado crítico, desde las medidas de seguridad, las vestimentas que se utilizan y la vigilancia continua del trabajo.

"He tenido momentos muy difíciles durante esta pandemia, a pesar de haber dado todo por nuestra parte, me ha tocado ver pacientes fallecer alejados de sus familiares", expresó Gaona.

Recomendó a la población, que independientemente de la llegada de las próximas dosis de la vacuna contra la covid-19 al país, mantener todas las medidas de bioseguridad, seguir usando mascarillas, las pantallas faciales, utilizar el alcohol o el gel alcoholado, la limpieza en el hogar y el distanciamiento físico.

VEA TAMBIÉN Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

“Soy muy estricta con las medidas de autocuidado, hasta el momento no me he contagiado del virus”, resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".