sociedad

Panamá renueva sus fortificaciones en la costa del Caribe

Además de la restauración, se está construyendo un centro de visitantes a unos 8 kilómetros de la entrada del fuerte San Lorenzo.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

San Lorenzo es una de las más antiguas fortalezas españolas en América. Foto: EFE

La restauración de los fuertes San Jerónimo y San Lorenzo, además de la construcción de un centro de visitantes, son algunos de los proyectos en desarrollo para apuntalar "el gran potencial cultural y turístico" de las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá, un sitio Patrimonio de la Humanidad desde 1980.

Versión impresa

Estos fuertes, magníficos prototipos de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII, se encuentran desde el 2012 en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. El Ministerio de Cultura ejecuta un programa con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para lograr el estado deseado de conservación.

Las fortificaciones son sometidas tanto a intervenciones de emergencia recomendadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como a proyectos que buscan su sostenibilidad, explicó a EFE la directora ejecutiva y una de las fundadoras del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, Nilda Quijano.

Las autoridades de Panamá han comprendido la "importancia de la recuperación" de estos sitios arqueológicos dado su "gran potencial desde el punto de vista cultural y turístico", valoró Quijano.

Las Fortificaciones de la Costa Caribe forman parte, junto al Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997) y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real, de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá propuesta por el país para ingresar a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

La iniciativas de la Ruta Colonial "definitivamente" demuestran la comprensión de este valor cultural y turístico por parte del Estado, dijo Quijano, quien recordó que el patronato que dirige está involucrado en este proyecto, que resalta el papel de Panamá en la historia del mundo desde su génesis.

"El proyecto más grande que en este momento llevamos a cabo con el Ministerio de Cultura es la primera fase de la restauración del castillo de San Lorenzo Real de Chagres, cuya inversión está cerca de los 5 millones de dólares", dijo Quijano.

Este proyecto en San Lorenzo, una de las más antiguas fortalezas españolas en América y situada sobre un acantilado, se desarrolla desde 2020 en tres fases que comprenden trabajos de conservación en parte de los muros de la fortaleza, obras de emergencia orientadas a la consolidación de suelos y del baluarte norte y la habilitación de un museo en tres de las bóvedas de la fortaleza, entre otros.

En el lugar se pueden ver trabajos de apuntalamiento o instalación de vigas de madera con tornillos para sostener muros, que han sido sometidos a limpiezas especiales para que recuperen su color.

En los fuertes de San Jerónimo y de Santiago se hacen "trabajos de mantenimiento y consolidación" y este año están programados unos de "arriostramiento", colocación de vigas de madera para soporte, en el fuerte de San Fernando, relató la directora del patronato.

El proyecto de conservación de San Jerónimo incluye "consolidación de paredes de batería alta, de los muros del reducto, restauración del Polvorín y de la bóveda del reducto y la construcción de rompeolas para la protección de los estragos del mar", entre otros.

Quijano agregó que la restauración de la Aduana de Portobelo "está casi finalizada", mientras que ya están en manos del Ministerio de Cultura "todos los planos para que se puedan realizar las restauraciones de San Jerónimo, de San Fernando y los primeros estudios de actualización en Santiago", unos proyectos que deben someterse a licitación.

Además de la restauración, se está construyendo un Centro de Visitantes a unos 8 kilómetros de la entrada del fuerte San Lorenzo, un proyecto que debe estar listo para el próximo verano, es decir, a inicio de 2024, dijo Quijano.

"La combinación del patrimonio cultural con el natural que ofrecen tanto San Lorenzo como Portobelo es de gran valía para un desarrollo turístico sostenible", destacó Quijano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook