sociedad

Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Aunque el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Minsa, dijo la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Un nuevo récord de 41 mil pruebas para detectar la COVID-19 se alcanzaron en la segunda semana del mes de octubre, lo que posicionó a Panamá como el segundo país en la región en realizar más pruebas de detección de contagio por cada 100 mil habitantes.

Versión impresa
Portada del día

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana, lo cual ha sido el resultado de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT). Estos, junto a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y el equipo médico, han sido los héroes de la pandemia, así lo destacó la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Las aperturas económicas reflejan en la curva epidemiológica y en sus comportamientos un nivel de estabilidad con cierta tendencia al alta. Esta tendencia debe llamar la atención a la ciudadanía para reforzar todas las medidas de bioseguridad, “ya que no se ha ganado la batalla”, advirtió Ruiz.

Igualmente, señaló que el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, pero no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Ministerio de Salud (Minsa). 

Esta semana se registró el segundo menor porcentaje de positividad, llegando a 9.6 %, luego de aumentar también el número de pruebas. Sin embargo, la meta es alcanzar las 10 mil pruebas diarias para las próximas semanas,  destacó la ministra consejera. 

Además del objetivo en números de pruebas, está la disminución de casos, porque se lograría aislar contactos y casos positivos, cortando así la cadena de contagio, que es la meta de la trazabilidad.

Aunado a esto, brindar un tratamiento apropiado para los positivos en fase temprana, con el apoyo de los oxímetros y los seguimientos médicos, ya que por sexta semana consecutiva se notifican menos de 100 decesos a la semana.

“Son estos esfuerzos los que nos hacen ser referencia en la región y por lo cual agradecemos a la ciudadanía, ya que este es el resultado de un buen trabajo y del comportamiento solidario de la ciudadanía”, enfatizó la ministra Eyra Ruiz.

VEA TAMBIEN: Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Para este miércoles, Panamá llegó a 122,128 casos confirmados de la COVID-19 y a  2,519 muertes por esta enfermedad. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook