sociedad

Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Aunque el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Minsa, dijo la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Un nuevo récord de 41 mil pruebas para detectar la COVID-19 se alcanzaron en la segunda semana del mes de octubre, lo que posicionó a Panamá como el segundo país en la región en realizar más pruebas de detección de contagio por cada 100 mil habitantes.

Versión impresa

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana, lo cual ha sido el resultado de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT). Estos, junto a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y el equipo médico, han sido los héroes de la pandemia, así lo destacó la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Las aperturas económicas reflejan en la curva epidemiológica y en sus comportamientos un nivel de estabilidad con cierta tendencia al alta. Esta tendencia debe llamar la atención a la ciudadanía para reforzar todas las medidas de bioseguridad, “ya que no se ha ganado la batalla”, advirtió Ruiz.

Igualmente, señaló que el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, pero no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Ministerio de Salud (Minsa). 

Esta semana se registró el segundo menor porcentaje de positividad, llegando a 9.6 %, luego de aumentar también el número de pruebas. Sin embargo, la meta es alcanzar las 10 mil pruebas diarias para las próximas semanas,  destacó la ministra consejera. 

Además del objetivo en números de pruebas, está la disminución de casos, porque se lograría aislar contactos y casos positivos, cortando así la cadena de contagio, que es la meta de la trazabilidad.

Aunado a esto, brindar un tratamiento apropiado para los positivos en fase temprana, con el apoyo de los oxímetros y los seguimientos médicos, ya que por sexta semana consecutiva se notifican menos de 100 decesos a la semana.

“Son estos esfuerzos los que nos hacen ser referencia en la región y por lo cual agradecemos a la ciudadanía, ya que este es el resultado de un buen trabajo y del comportamiento solidario de la ciudadanía”, enfatizó la ministra Eyra Ruiz.

VEA TAMBIEN: Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Para este miércoles, Panamá llegó a 122,128 casos confirmados de la COVID-19 y a  2,519 muertes por esta enfermedad. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook