Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, sede de reunión de generadores de indicadores de ciencia y tecnología

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Innovación / Panamá / Senacyt / Tecnología

Panamá

Panamá, sede de reunión de generadores de indicadores de ciencia y tecnología

Actualizado 2024/05/23 09:30:05
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos de la región buscan soluciones comunes para la producción de estadísticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la reunión  se darán cita más de 25 participantes de 16 países. Foto: Cortesía

En la reunión  se darán cita más de 25 participantes de 16 países. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs: Más de 30 bancos han rechazado sus fondos

  • 2

    Gobierno saliente no pudo con la inseguridadad

  • 3

    Pagos a empresas que construyen anillos hidráulicos están al día

La XVII Reunión del Comité Técnico de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) se realiza esta semana en Panamá. Se trata de un evento anual que reúne a los responsables de la generación de indicadores de ciencia, tecnología e innovación de la región, para buscar soluciones comunes para la producción de estadísticas.

Entre los objetivos de la reunión están alcanzar acuerdos metodológicos, compartir experiencias y fortalecer capacidades en la construcción de indicadores de ciencia y tecnología.

La reunión es organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la RICYT, coordinada desde la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La RICYT fue establecida en abril de 1995 y en ella participan todos los países de América, junto con España y Portugal. En la actualidad, el principal sostén de la red es la OEI, a través del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad. Esta organización participa como miembro observador del Grupo NESTI, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En la reunión  se darán cita más de 25 participantes de 16 países, junto a expertos de la Unesco y del BID. Participarán expositores de Uruguay, Perú, Venezuela, Chile y Panamá.

Algunos de los temas se centrarán en sesiones sobre: "Oportunidades de mejora del relevamiento de actividades científicas y tecnológicas (ACT)", "Últimos revelamientos de percepción pública de la ciencia", "Experiencias nacionales en la medición de innovación" y la "Experiencia nacional en la medición de la Investigación y Desarrollo (I+D)", entre otras.

Además, este jueves se desarrollará la reunión conjunta del Comité de la RICYT y la Red de Índice, la sesión sobre "La medición del sector de educación superior", "Metodologías y técnicas de imputación de datos", así como la "Presentación del Estado de la Ciencia 2023", del "Panorama de Educación Superior 2023" y la presentación del "Observatorio Panameño".

El viernes 24 de mayo se dará el "X Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación - Red Índice", seguido de la "Medición del gasto de la educación superior", "Indicadores de equidad" y "Experiencias nacionales".

La jornada inaugural contó con la participación de Rodolfo Barrere, coordinador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la OEI; Galileo Solís, especialista senior del BID; Sherryl Girón, directora de proyectos de la Oficina en Panamá de la OEI; y del Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

Durante su intervención, el Dr. Ortega Barría destacó: “La Senacyt mantiene su apoyo y compromiso en el proceso de mejora continua y fortalecimiento de capacidades institucionales, labor que también asegura una base para la definición y compilación de los datos necesarios para los indicadores ODS nacionales. Se prioriza la eficiencia en la producción estadística y la optimización de recursos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".