Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá suma 7 muertes por dengue y más de 3.200 casos acumulados

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Enfermedad / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Panamá suma 7 muertes por dengue y más de 3.200 casos acumulados

Actualizado 2024/04/03 09:10:04
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De los fallecidos, dos se registraron en la región metropolitana de Panamá y dos en la colindante provincia de Colón.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó  la importancia de mantener limpias las casas. Foto: Cortesía/EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó la importancia de mantener limpias las casas. Foto: Cortesía/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS revive millonaria licitación de la basura

  • 2

    Tapia cuestiona los intereses del 'juez' Álvaro Alvarado

  • 3

    Credibilidad: Clave del Gobierno para recuperar grado de inversión

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron esta semana que al menos siete personas han muerto de dengue y un total de 3.215 han padecido la enfermedad en lo que va de 2024 en el país centroamericano.

De acuerdo con los datos de la semana epidemiológica 12, que va del 17 al 23 de marzo pasado, los casos de dengue sin signo de alarma sumaban 2.856; los casos de la enfermedad con signos de alarma llegaban a 343 y los graves a 16.

De los fallecidos, dos se registraron en la región metropolitana de Panamá, dos en la colindante provincia de Colón, situada en el litoral Caribe; y el resto en las provincias de Coclé, Chiriquí y Panamá Este con 1 cada una.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó en un comunicado de prensa la importancia de mantener limpias las casas y el entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son los sitios donde puede haber criaderos del mosquito transmisor.

En 2023, Panamá registró 18 muertes por dengue y 16.546 casos confirmados de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, muy por encima de los 4 decesos y de los 8.349 casos confirmados del año anterior, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En diciembre pasado, la jefa nacional de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, afirmó que Panamá sufría una epidemia de dengue y precisó que en el país centroamericano circulaban los cuatro seropositivos de dengue existentes: denv-1, denv-2, denv-3 y denv-4.

La OPS alertó el pasado 28 de marzo que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano.

Esta situación que se da en gran parte por el aumento global de las temperaturas y de los fenómenos meteorológicos extremos.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo en una conferencia virtual que hasta el 16 de marzo el continente americano había registrado más de 1.000 muertes por dengue y 3,5 millones de casos de la enfermedad frente a los 4,5 millones de todo el 2023.

El organismo sanitario continental pidió a todos los países apoyar los esfuerzos de prevención e intensificar la eliminación de criaderos, que es la principal medida para prevenir la propagación del dengue, ya que las vacunas están todavía en fases muy tempranas y no son por ahora un método efectivo para evitar la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".