sociedad

Panamá y sus vecinos se comprometen a abrir las escuelas de manera urgente y gradual

Según Unicef, la escuela es el espacio donde muchos niños reciben su única comida nutritiva del día y donde socializan.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los estudiantes panameños reciben sus clases a distancia.

El Consejo de Ministros de Educación del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) expresó este miércoles, a través de una declaración, su compromiso de abrir los centros educativos de manera prioritaria, urgente y gradual en todos los niveles para aquellos países que aún no lo han hecho.

Versión impresa

De acuerdo con Unicef, entre 11 y 12 millones de estudiantes centroamericanos todavía no han regresado a clases presenciales debido a que sus escuelas permanecen cerradas.

Hay que recordar que, según este organismo, los centros educativos de Panamá son los que más días han permanecido cerrados a nivel mundial, con más de 200 días.

"A través de esta declaración instamos a que en todos los países se faciliten diálogos con las organizaciones de docentes, los padres de familia y los estudiantes en apoyo al proceso de reapertura segura y gradual de las escuelas, y se fortalezca la coordinación ente los sectores de Educación y Salud”, dijo Giselle Cruz Maduro, presidenta Protempore de la CECC/Sica y Ministra de Educación Pública de Costa Rica.

Para Jean Gough, Directora Regional de Unicef para América Latina y el Caribe "hoy es un día de esperanza para millones de niños, que todavía se encuentran fuera de las aulas porque por primera vez, todos los Ministros de Educación de Educación de la Región SICA se comprometen con la urgente reapertura de las escuelas".

Según Unicef, el cierre de las escuelas tiene implicaciones que van más allá de la garantía del derecho a la educación, la escuela es el espacio donde muchos de los niños y niñas reciben su única comida nutritiva del día, donde tienen espacios seguros y protectores y donde socializan y desarrollan sus habilidades para la vida.

Por Panamá estuvo presente en este encuentro regional la viceministra Zonia de Smith.

En Panamá, las clases se desarrollan de forma virtual en la actualidad, aunque las autoridades han reconocido que evalúan el regreso a la forma semipresencial.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

Las escuelas ubicadas en Los Santos, Herrera y Darién (que cumplan con los requisitos) serían las primeras en regresar a las clases semipresenciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook