sociedad

Panamá y sus vecinos se comprometen a abrir las escuelas de manera urgente y gradual

Según Unicef, la escuela es el espacio donde muchos niños reciben su única comida nutritiva del día y donde socializan.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los estudiantes panameños reciben sus clases a distancia.

El Consejo de Ministros de Educación del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) expresó este miércoles, a través de una declaración, su compromiso de abrir los centros educativos de manera prioritaria, urgente y gradual en todos los niveles para aquellos países que aún no lo han hecho.

Versión impresa

De acuerdo con Unicef, entre 11 y 12 millones de estudiantes centroamericanos todavía no han regresado a clases presenciales debido a que sus escuelas permanecen cerradas.

Hay que recordar que, según este organismo, los centros educativos de Panamá son los que más días han permanecido cerrados a nivel mundial, con más de 200 días.

"A través de esta declaración instamos a que en todos los países se faciliten diálogos con las organizaciones de docentes, los padres de familia y los estudiantes en apoyo al proceso de reapertura segura y gradual de las escuelas, y se fortalezca la coordinación ente los sectores de Educación y Salud”, dijo Giselle Cruz Maduro, presidenta Protempore de la CECC/Sica y Ministra de Educación Pública de Costa Rica.

Para Jean Gough, Directora Regional de Unicef para América Latina y el Caribe "hoy es un día de esperanza para millones de niños, que todavía se encuentran fuera de las aulas porque por primera vez, todos los Ministros de Educación de Educación de la Región SICA se comprometen con la urgente reapertura de las escuelas".

Según Unicef, el cierre de las escuelas tiene implicaciones que van más allá de la garantía del derecho a la educación, la escuela es el espacio donde muchos de los niños y niñas reciben su única comida nutritiva del día, donde tienen espacios seguros y protectores y donde socializan y desarrollan sus habilidades para la vida.

Por Panamá estuvo presente en este encuentro regional la viceministra Zonia de Smith.

En Panamá, las clases se desarrollan de forma virtual en la actualidad, aunque las autoridades han reconocido que evalúan el regreso a la forma semipresencial.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

Las escuelas ubicadas en Los Santos, Herrera y Darién (que cumplan con los requisitos) serían las primeras en regresar a las clases semipresenciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook