Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá sustenta ante la ONU informe sobre protección de la niñez

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mides / Niñez / ONU / Panamá / Protección

Panamá

Panamá sustenta ante la ONU informe sobre protección de la niñez

Actualizado 2024/05/11 12:00:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Entre los avances presentados, la ministra destacó la creación de la Ley 171 de 2020, sobre la Protección Integral a la Primera Infancia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presentación del Primer Informe del Segundo Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño. Foto: Cortesía

Presentación del Primer Informe del Segundo Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino pide al gobierno no concretar licitaciones de último minuto

  • 2

    José R. Mulino: 'En 10 días pretendo anunciar parte de mi Gabinete'

  • 3

    Científicos panameños presentan avances en materia de asfalto

 Panamá sustentó ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, el Primer Informe del Segundo Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño, abordando la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.

En su presentación, la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, resaltó la importancia de un diálogo transparente y enriquecedor con el Comité de los Derechos del Niño, con el objetivo de recibir recomendaciones destinadas a fortalecer la aplicación del Protocolo.

La ministra explicó que desde el año 2012, Panamá ha establecido una Comisión Nacional Permanente encargada de supervisar los compromisos adquiridos en materia de derechos humanos, lo que ha permitido cuantificar logros e identificar desafíos.

 “Por medio de esta Comisión de Derechos Humanos, el gobierno panameño, con el compromiso en el cumplimento de los derechos humanos, la transparencia y rendición de cuentas, ha presentado siete informes nacionales ante los órganos establecidos en virtud de los tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas, así como cuatro informes ante el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de Derechos Humanos”, detalló.

Igualmente, la ministra del Mides dijo que han atendido cuatro llamamientos urgentes de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos y se ha recibido la visita de tres expertos independientes.

Además, se ha fortalecido el marco jurídico con la Ley 79 de 2011, sobre Trata de Personas y Actividades Conexas, que establece políticas integrales para combatir este flagelo.

Entre los avances presentados, la ministra destacó la creación de la Ley 171 de 2020, sobre la Protección Integral a la Primera Infancia; y la Ley 285 de 2022, que instituye el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, entre otras.

Panamá también ha fortalecido su capacidad institucional con la creación de Comités Provinciales y Comarcales de Niñez y Adolescencia, Mesas Municipales de Protección de la Niñez y Adolescencia, y un Observatorio contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

ONU, Ginebra, Suiza | La Ministra @micastillolopez presentó el Primer Informe del Segundo Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño ante el Comité de Expertos de @ONU_es, resaltando avances clave identificados en el protocolo. pic.twitter.com/FfGpcPRBgv— Ministerio de Desarrollo Social de Panamá (@MIDESPma) May 11, 2024

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".