sociedad

Panamá, tercer país del continente en aplicar pruebas para detectar casos COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el mes de marzo se efectuaron 100 muestras por día, mientras que en mayo se incrementó a mil y en este mes de junio se aumentó a más de dos mil pruebas por el momento.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Personal del Minsa sigue regalando mascarillas a nivel nacional.

Personal del Minsa sigue regalando mascarillas a nivel nacional.

Panamá se encuentra en los tres primeros países de 11 en América en la aplicación de pruebas de contagio de COVID-19

Versión impresa
Portada del día

Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo que en el mes de marzo se efectuaron 100 muestras por día, mientras que en mayo se incrementó a mil y en este mes de junio se aumentó a más de dos mil pruebas por el momento.

La entidad gubernamental explicó que la aplicación de más estudios diagnósticos de manera focalizada en los últimos días en los corregimientos con mayor números de casos ha permitido demostrar que el 79% de las 1,901 pruebas realizadas en las últimas 24 horas corresponden a las provincias de Panamá y Panamá Oeste, en las cuales se tomó la decisión de medidas de restricción de movilidad por el comportamiento en el incremento de casos y en el RT que valida la toma de decisiones como el toque de queda, medida que busca salvar vidas.

Actualmente, Panamá mantiene un comportamiento similar al del resto del mundo, en relación al incremento de casos de COVID-19 positivos.El virus se mantiene con una alta propagación en todo el planeta y muestra de ello son las cifras reportadas donde se observa que. lamentablemente. el número de decesos aumentó a 430,694, al igual que los casos confirmados que ya suman 7,820,023.

En el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fechado el pasado el 10 de junio, el continente americano registraba 3.8 millones de casos positivos y un total de 189 mil decesos, en donde Panamá ocupaba la posición 11 en número de casos y tasa de letalidad.

VER TAMBIÉN: Minsa reporta 627 casos nuevos de COVID-19 y 8 nuevas defuncionesLas estrategias desarrolladas por el Gobierno Nacional han identificado los corregimientos con mayor número de casos, se refuerzan las pruebas de tamizaje en estas áreas, y realizan acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) para así incrementar la capacidad de resolutiva del sistema sanitario para la atención de pacientes moderados y críticos.

Sin embargo, la adquisición de más camas y ventiladores para las secciones de cuidados intensivos no incide directamente en la disminución del número de casos. Para ello se requiere el uso correcto de cubrebocas, distanciamiento físico e higiene frecuente de manos.Por lo anteriormente expuesto se han tomado las acciones necesarias para incrementar el número de pruebas de PCR realizadas para la captación de casos. Y pese a la alta competencia en el mercado en este momento Panamá se encuentra en los tres primeros países de 11 en América en la aplicación de pruebas y adicionalmente se ha incorporado otros tipos de pruebas como la de antígenos que complementan la capacidad diagnóstica.

El Minsa reportó este domingo 627 casos nuevos para un acumulado de 20.686 contagios acumulados, con 8 muertes más por la enfermedad, elevando los decesos a 437. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook