Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tiene un centro de vigilancia de ensayos nucleares

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Radiación / Universidad de Panamá

Panamá tiene un centro de vigilancia de ensayos nucleares

Actualizado 2019/09/24 15:49:43
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • BelysToribio

Además, este centro está al tanto de situaciones que podrían ocurrir en el Canal de Panamá y la mala disposición de materiales radiactivos utilizados para el diagnóstico de algunas enfermedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dr. Bernardo Fernández García, profesor de la UP y director de la Estación RN50. Foto de Víctor Arosemena

Dr. Bernardo Fernández García, profesor de la UP y director de la Estación RN50. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. temía secuelas radioactivas en Panamá

  • 2

    Peligro radiactivo ¿cómo evitarlo?

  • 3

    Panameños que escaparon de un bombardeo atómico

En Panamá se encuentra una de las 321 estaciones del Sistema Internacional de Vigilancia (IMS) de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares.

A nivel de Centroamérica y el Caribe existen 4 estaciones de vigilancia ubicadas en, Miami, Guadalupe, Guayana Francesa y la de Panamá.

La Estación RN50, se encuentra ubicada en el Campus Central de la Universidad de Panamá; y tiene como objetivo el monitoreo de las partículas suspendidas en el aire en  busca de sustancias radiactivas las 24 horas, los 365 días del año.

El profesor titular de la Universidad de Panamá y director de la Estación RN50, el Dr. Bernardo Fernández García, dijo "lo que nosotros hacemos es, detectamos si hay sustancias radiactivas en el aire y estudiamos si es de origen de un ensayo nuclear o tiene otro origen".

Una aspiradora ubicada en la azotea del edificio principal, Las Colinas en la Universidad de Panamá, absorbe las partículas suspendidas en el aire y las retiene en un filtro, el cual se debe cambiar diariamente a la misma hora; luego esa muestra es sometida a alto voltaje y a bajas temperaturas para identificar los radionucleidos y transmitir electrónicamente los datos al Centro Internacional de Datos en Viena,  Austria.

VEA TAMBIÉN: Fiscales pudieran ser sancionados por fallas en juicio contra Ricardo Martinelli

Todo este proceso, no solo sirve para vigilar en que lugares se estén llevando a cabo ensayos nucleares, sino que también tiene aplicaciones civiles.'


Monitorear los niveles de radiactividad en el aire.

A nivel mundial existen 321 estaciones de vigilancia, de las cuales 80 son para captar partículas radiactivas.

Las estaciones surgen a partir de la Segunda Guerra Mundial.

La Estación RN50 al mismo tiempo funciona  como un centro de vigilancia de algunas situaciones que podrían ocurrir en el Canal de Panamá, detección de mala disposición de materiales radiactivos utilizados para el diagnostico de algunas enfermedades en ciertos hospitales, además de contribuir a la paz mundial.

VEA TAMBIÉN: Piden a Rigoberto González 'actuar en derecho' con investigación a Kenia Porcell

Génesis de las estaciones de vigilancia

Las estaciones surgen a partir de la Segunda Guerra Mundial, luego de que los Estados Unidos (EE.UU) logró fabricar dos bombas atómicas que fueron arrojadas en Japón; una en Nagasaki y otra en Hiroshima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A partir de este incidente aumentó la preocupación, pero al mismo tiempo se generó la llamada "Guerra Fría", dirigida por dos grandes bloques; uno comandado por los EE.UU y el otro por la Unión Soviética.

Inmediatamente inició una carrera armanmentista para desarrollar la bomba atómica, que requerían los ensayos nucleares.

Se produjeron aproximadamente 2,000 ensayos nucleares, con el cual la humanidad se percató de que se estaba contaminando el planeta con radiactividad.

Durante 35 años, se negoció con todos los países que tenían armamento nuclear, para definir cómo ponerle fin a la carrera armamentista.

Producto de esas negociaciones se optó en tres aspectos que se tenían que controlar: la producción de las bombas, el ensayo nuclear y el desmantelamiento de las bombas ya instaladas en los distintos países.

Sin embargo para poder impedir la producción de las bombas y hacer efectivo el desmantelamiento de las mismas era necesario estar en el país; por lo que se optó por ensayar la prohibición de los ensayos nucleares.

En 1996 Panamá firma el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares e inicia las consultas para convertirse en un instrumento de Ley de la República; proceso que culminó en el 30 de diciembre de 1998 y publicado en Gaceta Oficial en enero de 1999.

Mediante este mecanismo se inicia el proceso de instalación y puesta en marcha la Estación RN50, que en  el 2005 se certificó internacionalmente y desde ese momento está funcionando con todas las reglas del juego, como estación de vigilancia de los ensayos nucleares.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".