Panamá trata de levantarse de pandemia, después de año y medio de toque de queda
La flexibilización del toque de queda, desde este lunes 27 de septiembre, también incluye la liberación de que los bares, cantinas y discotecas trabajen con un cierto porcentaje de público.

Panamá termina el toque de queda a partir del el próximo lunes 27 de septiembre en la mayor parte del país. Foto: Grupo Epasa
Después de año y medio, Panamá apuesta a levantarse la crisis económica, debido a la pandemia de covid-19.
Y es que desde marzo de 2020, la población de Panamá por fin logra la liberación de medidas restrictivas.
La flexibilización del toque de queda, desde este lunes 27 de septiembre, también incluye la liberación de que los bares, cantinas y discotecas trabajen con un cierto porcentaje de público.
En el anuncio del Ministerio de Salud (Minsa) se dejó claro que los bares y discotecas, por fin pueden abrir.
Desde este fin de semana se ha visto un movimiento inusual en las calles de Panamá, aunque la verdadera apertura se derá el próximo fin de semana.
Los dueños de bares, restaurantes y discotecas apuestan a que con la liberación ma partir del lunes 27 de septiembre los negocios empiecen a tomar un nuevo ritmo.
Desde este fin de semana se ha podido observar una gran movimiento en las calles de Panamá, tras el anuncio de las autoridades.
Las autoridades han dicho que las medidas de bioseguridad se mantinenen, a pesar de las aperturas.
VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo
El Minsa ha anunciado la eliminación de toque de queda en las provincias de Veraguas, Herrera, los Santos, Coclé, Panamá Norte, Panamá Metro y San Miguelito.
También se anunció la liberación de Capira y Chagres.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!