Skip to main content
Trending
Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadorasMinsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros
Trending
Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadorasMinsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá vive una 'crisis ambiental' con la pérdida del 4% de sus bosques en 2 años

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques / Fauna / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Panamá vive una 'crisis ambiental' con la pérdida del 4% de sus bosques en 2 años

Actualizado 2024/08/20 14:52:47
  • Panamá / EFE / @panmaamerica

Un informe precisa que 'en solo dos años' (2022 y 2023) se perdieron '352,873 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas' en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La información, respaldada por imágenes satelitales y análisis geoespacial, destaca el impacto devastador en regiones críticas. Foto:Cortesía

La información, respaldada por imágenes satelitales y análisis geoespacial, destaca el impacto devastador en regiones críticas. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Municipio de Arraiján declara una moratoria en pago de tributos municipales

  • 2

    Más de 300 casos por incumplir pensión alimenticia resuelven en Colón 

  • 3

    Shirley Castañeda aclara proceso de selección para Contralor General y Subcontralor de Panamá

 Panamá perdió el 4% de su cobertura boscosa y de rastrojos en solo dos años, dijo este martes el Gobierno, que afirmó que el país vive una "crisis ambiental alarmante" e hizo un llamado "urgente para frenar la deforestación".

El informe "Diagnóstico de Bosques y Otras Tierras Boscosas 2023", hecho público este martes por el Ministerio de Ambiente, precisa que "en solo dos años" (2022 y 2023) se perdieron "352,873 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas" en el país centroamericano.

Hasta el año 2023 en Panamá existían aproximadamente 325,666,78 hectáreas de rastrojos, mientras que en bosques se contabilizan 4,737,067 hectáreas, según un comunicado oficial.

El rastrojo es la vegetación secundaria de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas que aparece naturalmente después de un uso agropecuario. Tiene una altura promedio menor a los 5 metros, de acuerdo con la información de la cartera de Ambiente.

"A pesar de que el 67,15% del territorio panameño sigue cubierto por bosques y rastrojos, la pérdida de 352,873 hectáreas en este periodo representa una reducción del 4 % a nivel nacional", indica el comunicado del Ministerio de Ambiente, añadiendo que esta situación revela que "Panamá enfrenta una crisis ambiental alarmante".

Es por ello que el informe "destaca la urgencia de proteger los recursos forestales del país, dado que la pérdida de bosques avanza a nivel nacional y con mayor intensidad en las provincias de Veraguas, Darién y Coclé, poniendo en riesgo la biodiversidad, las cuencas hidrográficas, los ríos, el agua y la sostenibilidad ecológica de la nación".

"La deforestación, el cambio climático y la expansión urbana han afectado notablemente los bosques, particularmente" en las provincias de Veraguas (occidente) con el 37,6 % de pérdida boscosa; Coclé (centro) con el 18 % y Darién (oriente) con el 15,9 %, de acuerdo con los datos oficiales.

La cartera de Ambiente asevera que el "descenso significativo en algunas regiones" de la cobertura boscosa amenaza la biodiversidad y la sostenibilidad ecológica, exacerbando los efectos negativos en el medio ambiente.

Habla además de la importancia proteger adecuadamente "los rastrojos, áreas en regeneración con potencial para convertirse en bosques secundarios", lo que actualmente no garantiza la legislación vigente, según alerta.

El diagnóstico presentado este martes está basado en imágenes satelitales y análisis geoespacial, y "revela una preocupante disminución de la cobertura boscosa, especialmente en áreas críticas donde deben concentrarse los esfuerzos de conservación y restauración", agrega el informe.

"Para el mapa de diagnóstico de bosques y otras tierras boscosas del año 2023, se emplearon imágenes de los años 2022 y 2023 del sensor Sentinel 2 A MSI", precisaron a EFE fuentes oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: Cortesía

Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Participaron representantes de 62 empresas generadoras. Foto: Cortesía

Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadoras

Hay que eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua. Foto: Cortesía

Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025

Expertos aconsejan a las empresas reforzar medidas para la protección de sus datos. Foto: EFE

El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridad

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".