sociedad

Panameñas estudian más, pero hombres tienen más doctorados

Las damas tienen más títulos a nivel secundaria, carreras técnicas, posgrados y maestrías, según el último censo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las mujeres tienen más títulos que los hombres en Panamá. Foto: Cortesía/UTP

Las mujeres panameñas lideran todos los niveles de instrucción, excepto el departamento de doctorados en el que los hombres tienen una ligera ventaja.

Versión impresa

De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda, las mujeres tienen más títulos a nivel secundaria, carreras técnicas, posgrados y maestrías.

En Panamá, las féminas han obtenido 249,208 títulos de licenciatura, por  155,110 de los varones. Mientras que en posgrado las mujeres también tienen cifras más altas.

El censo indica que hay 14,706 diplomas emitidos de posgrado para las damas, por 7,639 para los caballeros.

En el renglón de maestría,  los datos señalan que 47,322 corresponden a mujeres y 31,332 a hombres.

No obstante los hombres tienen 3,089 títulos de doctorado, por 2,667 de las mujeres.

"Las mujeres en Panamá están estudiando más que los hombres, excepto en doctorado donde los hombres las superan", comentó Samuel Moreno, director del Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Aunque en Panamá la oferta de doctorados ha aumentado, el doctor Rubén Collantes recalca muchos de ellos son en áreas blandas y pocos en el área científica. Además expone que se debe considerar que para brindar esta opción se requiere un cuerpo colegiado de doctores que conozcan su arte y oficio.

Con respecto a la desventaja de las féminas en este departamento, el docente de la Universidad de Panamá y de Oteima precisa que  las mujeres generalmente son las que velan por el crecimiento y desarrollo de los hijos en el hogar, aún en tiempos actuales en los que se ha avanzado en temas de equidad de género en Panamá.

Además, no siempre los programas de becas contemplan facilidades para movilizar a la familia (incluyendo hijos y cónyuge).

De igual forma puntualiza que con relativa frecuencia se observa en el presente cada vez más casos de divorcios u hogares disfuncionales, en los cuales el padre solamente atiende a sus hijos los fines de semana o cuando pueden.

"Esto recarga aún más la responsabilidad de la mujer en cuidar y formar a los menores de edad, lo cual le limita el tiempo que puede dedicar a continuar con su formación profesional a un mayor nivel de exigencia", comenta a Panamá América.

Collantes, uno de los gestores del primer doctorado en Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, manifiesta que existen disciplinas científicas que por su perfil y tipo de trabajo que conlleva desempeñarlas, no les resultarán tan atractivas a algunas mujeres.

Por otra parte, en el país hay 1,609,439 personas mayores de 14 años con título, lo que representa un 54.3 %, mientras que 1,422,365 no tienen ninguno.

"Hay mucha gente que ha iniciado una carrera y no la termina. Pero eso se debe a temas económicos, sociológicos o de muchos tipos que hace que la gente no culmine", agregó Samuel  Moreno.

Otro indicador que arrojó el censo es que a medida que las personas van envejeciendo la asistencia escolar disminuye.

"Ya el que está en 34 años dice que no va a estudiar más. Va disminuyendo la asistencia a medida de la edad", expuso Moreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook