Skip to main content
Trending
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la UnescoMeduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud
Trending
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la UnescoMeduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panameños desconocen el peligro que conlleva la obesidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Nutrición / Obesidad / Panamá / Salud

Panamá

Panameños desconocen el peligro que conlleva la obesidad

Actualizado 2024/04/08 14:49:56
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Experto advierte que hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La obesidad aumenta el riesgo de sufrir otras enfermedades. Foto: EFE

La obesidad aumenta el riesgo de sufrir otras enfermedades. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

  • 2

    Pérdida de grado de inversión: ¿Qué bancos han sufrido rebaja de calificación?

  • 3

    Panamá se solidariza con México y rechaza actuar de Ecuador

Los crecientes niveles de obesidad  en el país comprometen la salud de los panameños, quienes pareciera que desconocen el peligro que conlleva, alertó el nutricionista Nicanor Montero.

Montero recuerda que la obesidad aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como hipertensión, diabetes, infartos e incluso la aparición de determinados tipos de cáncer.

"De no actuar ahora mucha de la población, incluyendo a los niños, tendrán exceso de peso  de adultos y progresarán en el índice de masa corporal (IMC), aumentando el riesgo de padecer enfermedades", dijo Montero a Panamá América.

A criterio del nutricionista/dietista hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.

"También se debe promover a gran escala la educación alimentaria nutricional mediante programas, proyectos y docencia que fortalezca la concienciación, tal como lo hacemos desde la Fundación Panamá Saludable, la cual se enfoca en la promoción de la salud", agregó.

Esta semana (el 4 de abril) fue  el Día Nacional de Prevención y Combate a la Obesidad, una fecha para generar conciencia.

¿Qué tan difícil es salir de un estado de obesidad?

Montero reconoce que para la mayoría de las personas  es difícil bajar de peso o salir del estado nutricional obeso, sobre todo si  llegan a tener un IMC por arriba de 35, conocido como obesidad mórbida.

El profesional de la salud puntualiza que la obesidad se adquiere mayormente por hábitos no saludables, por ejemplo, cuando se ingieren más calorías de las que se queman con las actividades diarias típicas.

De igual forma inciden factores hereditarios, fisiológicos y ambientales, combinados con la mala alimentación.

Por otra parte, Montero destaca que el tratamiento exitoso y duradero contra la obesidad y el sobrepeso no es fácil. Precisa que al estado panameño le cuesta alrededor de 10,000 dólares al año, sea tratamiento farmacológico o cirugía y la cifra se incrementará en 10 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tratamiento dependerá de la elección que haga el paciente y de su IMC actual. Montero subraya que la voluntad e iniciativa del individuo son claves, pero hay personas a las que se les dificulta cumplir las recomendaciones, lo que complica el avance del tratamiento y la probabilidad de volver  a ser obesa aparece.

Montero, vocero de la Fundación Panamá Saludable en la comarca Ngäbe Buglé, considera clave la adopción de  un estilo de vida saludable, que incluya, actividad física de 3 a 4 veces por semana, ingerir las calorías adecuadas al peso corporal, agregar frutas y vegetales en la dieta diaria y tomar  8 vasos de agua al día.

En Panamá, un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 2023 revela que el 73 % de los adultos padece de sobrepeso, la antesala a la obesidad.

El organismo precisa que en las últimas dos décadas, la prevalencia del sobrepeso en niños y niñas menores de 5 años en la región ha empeorado, y varios países han mostrado aumentos significativos en la prevalencia desde el año 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Sitio Arqueológico de Panamá Viejo. Foto: Archivo

Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la Unesco

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".