sociedad

Panameños y extranjeros disfrutan del Carnaval

Un 74% corresponde a panameños y un 26 % a turistas que se encuentran de visita en territorio nacional, para disfrutar de estas fiestas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Aproximadamente unas 7 mil personas han ingresado a la Cinta Costera 1 desde que inició el Carnaval.

El sábado de Carnaval arrancó en horas de la mañana, en la ciudad capital, con los culecos y la presentación de la reina del Carnaval de Panamá, Anubis Osorio y sus princesas Cristal Fábrega y María Syres, acompañadas de la murga oficial del carnaval.

Versión impresa

El ambiente fue animado por los regueseros Tommy Real , Cash Money, Binsho  y Andiex, quienes en cada interpretación pusieron a gozar a nacionales  y extranjeros en la Cinta Costera 1, donde se celebra el Carnaval de Panamá.

Aproximadamente unas 7 mil personas han ingresado a la Cinta  Costera 1  desde que inició el Carnaval con la coronación de la reina el pasado viernes 17 de febrero hasta este sábado 18, para disfrutar de los culecos  y las presentaciones de artista nacionales en tarima.

Un 74% corresponde a panameños y un 26 % a turistas que se encuentran de visita en territorio nacional, para disfrutar de estas fiestas.

La estadounidense Jenny Kilnger, señaló  que ha visitado Panamá en tres ocasiones, pero que es la primera vez que su estadía coincide con  el carnaval en la ciudad capital. “Me encanta el clima, la gente y  cuando arrojan agua”.

Mientras Gabriela Meneses, residente en El Chorrillo, indicó que el carnaval era lo que estaban esperando los panameños sobre todo los culecos y que está dispuesta a disfrutar los cuatro días.

El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, dijo que se espera que durante el carnaval se trasladen un millón 500 mil personas en todo el país, lo que representa una derrama económica de $ 300 millones. "El carnaval  ha regresado con mucha fuerza, lo que fortalece la actividad turística que está en franca recuperación en todo el país".

En las dos áreas de acceso a los culecos,  la Policía Nacional informó que cada día se incrementa la llegada de personas, para disfrutar de los culecos, entre ellos panameños y también extranjeros procedentes de diferentes partes del mundo.

VEA TAMBIÉN: Millones no bajarán inseguridad en el país

La Gerencia de Experiencia al Pasajero del Aeropuerto Internacional de Tocumen reveló que unos 59 mil 256 pasajeros llegarán al país durante esta fiesta procedentes de Suramérica, Europa, Norteamérica y El Caribe.

Alrededor de unas 50 unidades de la Policía Nacional y de la Aeronaval distribuidas en las áreas de ingreso a los culecos se encargan de realizar las requisas, para evitar que las personas entren con objetos prohibidos. Este sábado se decomisaron, entre otros: paquetes de cigarrillos, cortaúñas, peinillas, objetos punzocortantes.

Las autoridades de la Policía advierten que a los culecos no se puede acceder con los siguientes objetos: armas de fuego y punzocortantes, sustancias ilícitas, coolers, mascotas, sillas, paraguas, mochilas grandes, selfi stick, entre otros.

A las 6:00 p.m. inició el desfile encabezado por Domitila y Tiburcio seguido del carro alegórico de la  reina del carnaval y sus princesas, inspirado en la temática hawaiana.

Además, el desfile  contó con la participación este sábado de las comparsas: Los Jibaritos de Colón, Fantasía Tropical, Cuipeños originales de Veracruz, Piratas de Carrasquilla, Los Pumas de Arraiján y Soneros de El Chorrillo.

Al caer la noche se presentaron en la tarima principal: Osvaldo Ayala, MR. Fox, Latin Fresh, Pash, Baila Reggaetón, Martín Machore y Barbel, mientras que en la tarima tropical se presentaron: Ulpiano Vergara, Nenito Vargas, Los Lores, Alex Dolphy y su orquesta Yoruba, Jaime Ellis y Killa Ranks.

El Parque Temático, dedicado a los niños, abrirá de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. contará con cuatro juegos inflables grandes: Micky y sus amigos, Mario Bross, estación de policía y diablo rojo.

Este primer día de culecos y desfile de carrozas y comparsas se contó con la férrea vigilancia de la Fuerza Tarea Conjunta y del Departamento de Protección de Alimentos del Minsa, que se encarga de verificar la inocuidad de los alimentos en los 70 puestos de venta de comida y bebidas en la ruta del Carnaval.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook