Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pandillas aumentarían en cantidad y miembros ante crisis económica

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delitos / Panamá / Pandillas / Seguridad / Violencia

Panamá

Pandillas aumentarían en cantidad y miembros ante crisis económica

Actualizado 2021/07/27 07:36:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La difícil situación socioeconómica en que se encuentran muchas personas, propiciaría el incremento de la violencia en la sociedad, especialmente en los jóvenes, advierten especialistas en estos temas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de las acciones policiales contra el crimen organizado, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre la población. Foto: Cortesía

A pesar de las acciones policiales contra el crimen organizado, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre la población. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

  • 2

    Violencia intrafamiliar en Panamá está muy ligada con el licor

  • 3

    Amañado juicio contra Ricardo Martinelli sigue debilitándose

El ambiente actual es propicio para el incremento de la violencia en el país, así como de los agentes que la propician, consideraron expertos en la materia.

A juicio de Carlos González, criminólogo y psicólogo, la carencia de bienes materiales, ingreso económico y de satisfacción de necesidades básicas, llevará a que las personas manejen inadecuadamente las emociones y provocarán frustración, ira y desesperanza, lo que llevará a que muchos opten por resolver sus problemas con la expresión de la violencia.

"Esta expresión se hará presente en los hogares y sobre los miembros más vulnerables de los mismos", advirtió González.

Por otra parte, el especialista declaró que los menores de edad, por sentir una necesidad como urgente y apremiante de satisfacer, sean estas reales o creadas, verán en las actividades ilegales o al margen de la ley, las indicadas para generar ingresos económicos.

De ahí que es posible que la cantidad de pandillas existentes en estos momentos que son 159, pueda incrementarse, así como el número de sus integrantes.

El país ha sido testigo en las últimas semanas, no solo del auge de asesinatos, sino también de actividades delictivas, cuyos autores han hecho caso omiso a las medidas de restricción impuestas por las autoridades, debido a la pandemia de la covid-19.

Al respecto, Milciades Pinzón, investigador social, explicó que mientras el país siga ocupando posiciones penosas a nivel regional en pobreza y desigualdad y no se resuelvan estos flagelos, las personas seguirán migrando a la ciudad a buscar trabajo y se toparán con estos problemas.'

20%


estaría rondando el desempleo en estos momentos, mientras se efectúa la encuesta de hogares de la Contraloría General.

136


denuncias más de casos de violencia doméstica que en 2019, se presentaron en la primera mitad del año.

"Es una reacción que no va a ser necesariamente organizada, pero el grueso de estas personas buscará cómo resolver sus necesidades, irrespetando normas, por lo que es obvio esperar un repunte de la violencia, especialmente de parte de los menores que van a estar más expuestos a estos flagelos", afirmó el investigador.

 

VEA TAMBIÉN: Jeny Jaramillo, una mujer que la diabetes le afectó la visión, pero no las ganas de luchar y labrar la tierra

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Lo más visto

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

confabulario

Confabulario

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".