sociedad

Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

El Minsa le dará luz verde a estas zonas desde la próxima semana, que no cobrarán la entrada por 60 días.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los visitantes podrán hacer senderismo en el parque Volcán Barú.

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció este martes que las áreas protegidas y parques nacionales reabrirán a partir del 5 de octubre.

Versión impresa

Hay que recordar que la reapertura de estas zonas estaba agendada para el lunes 28 de septiembre, sin embargo, se excluyeron del decreto.

Previamente el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que 14 áreas protegidas formarán parte del primer bloque. Luego será el turno de las áreas  marinas/acuáticas.  Estas zonas contarán con horarios establecidos, sitios de visita específicos y capacidad de carga.

En cuanto al costo, según Resolución N° DM-0182-2020, se tendrá 60 días calendario sin cobrar, pero posterior a esos días entra en vigor el cobro, específicamente el día 28 de noviembre del año en curso.

Las áreas que integran el primer bloque son:

Provincia               Área protegida
Colón           Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo
Herrera        Parque Nacional Sarigua
Herrera        Reserva Forestal El Montoso
Coclé           Parque Nacional División General Omar Torrijos
Coclé           Monumento Natural Cerro Gaital
Ciudad de Panamá       Parque Nacional Soberanía
Ciudad de Panamá       Parque Nacional Camino de Cruces
Ciudad de Panamá       Reserva Natural Cerro Ancón
Panamá Oeste              Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Veraguas      Parque Nacional Santa Fe
Veraguas      Parque Nacional Cerro Hoya
Veraguas      Reserva Forestal la Yeguada
Chiriquí        Parque Internacional La Amistad
Chiriquí        Parque Nacional Volcán Barú

Sucre no hizo mención de las playas que, inicialmente,  estaban contempladas para abrir desde ayer.

El jefe de la cartera de la salud dijo la semana pasada que el ingreso a las playas se retrasaría hasta 15 días. Según Sucre, la experiencia de otros países los ha hecho tomar cartas en el asunto.

VEA TAMBIÉN: Docentes rechazan que los trabajadores manuales sean los que realicen la sanitización en los colegios

En este sentido, representantes del ejecutivo han expresado su preocupación por la posible asistencia en masa a estas áreas.

El presidente de la República, Laurentino, Cortizo, admitió que estaba pendiente de este tema porque podría ocasionar que los panameños bajen la guardia ante el coronavirus.

"Estoy preocupado con el tema de la playa. En otros países comenzaron a abrir sus economías y ahora están cerrando nuevamente porque bajaron la guardia. Comenzaron a entrar en la playa con su cooler y comenzó de nuevo el enemigo a entrar con una ola que es muy dura", destacó el mandatario.

Panamá dio otro paso desde ayer en su camino a la nueva normalidad con la reapertura de restaurantes y centros comerciales. Los servicios profesionales, administrativos y generales, además del hipódromo, también reabrieron.

Según la hoja de ruta que compartió el Minsa, el próximo 12 de octubre se levantará el resto de las restricciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook