sociedad

Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

El Minsa le dará luz verde a estas zonas desde la próxima semana, que no cobrarán la entrada por 60 días.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los visitantes podrán hacer senderismo en el parque Volcán Barú.

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció este martes que las áreas protegidas y parques nacionales reabrirán a partir del 5 de octubre.

Versión impresa

Hay que recordar que la reapertura de estas zonas estaba agendada para el lunes 28 de septiembre, sin embargo, se excluyeron del decreto.

Previamente el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que 14 áreas protegidas formarán parte del primer bloque. Luego será el turno de las áreas  marinas/acuáticas.  Estas zonas contarán con horarios establecidos, sitios de visita específicos y capacidad de carga.

En cuanto al costo, según Resolución N° DM-0182-2020, se tendrá 60 días calendario sin cobrar, pero posterior a esos días entra en vigor el cobro, específicamente el día 28 de noviembre del año en curso.

Las áreas que integran el primer bloque son:

Provincia               Área protegidaColón           Bosque Protector y Paisaje Protegido San LorenzoHerrera        Parque Nacional SariguaHerrera        Reserva Forestal El MontosoCoclé           Parque Nacional División General Omar TorrijosCoclé           Monumento Natural Cerro GaitalCiudad de Panamá       Parque Nacional SoberaníaCiudad de Panamá       Parque Nacional Camino de CrucesCiudad de Panamá       Reserva Natural Cerro AncónPanamá Oeste              Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de CampanaVeraguas      Parque Nacional Santa FeVeraguas      Parque Nacional Cerro HoyaVeraguas      Reserva Forestal la YeguadaChiriquí        Parque Internacional La AmistadChiriquí        Parque Nacional Volcán Barú

Sucre no hizo mención de las playas que, inicialmente,  estaban contempladas para abrir desde ayer.

El jefe de la cartera de la salud dijo la semana pasada que el ingreso a las playas se retrasaría hasta 15 días. Según Sucre, la experiencia de otros países los ha hecho tomar cartas en el asunto.

VEA TAMBIÉN: Docentes rechazan que los trabajadores manuales sean los que realicen la sanitización en los colegios

En este sentido, representantes del ejecutivo han expresado su preocupación por la posible asistencia en masa a estas áreas.

El presidente de la República, Laurentino, Cortizo, admitió que estaba pendiente de este tema porque podría ocasionar que los panameños bajen la guardia ante el coronavirus.

"Estoy preocupado con el tema de la playa. En otros países comenzaron a abrir sus economías y ahora están cerrando nuevamente porque bajaron la guardia. Comenzaron a entrar en la playa con su cooler y comenzó de nuevo el enemigo a entrar con una ola que es muy dura", destacó el mandatario.

Panamá dio otro paso desde ayer en su camino a la nueva normalidad con la reapertura de restaurantes y centros comerciales. Los servicios profesionales, administrativos y generales, además del hipódromo, también reabrieron.

Según la hoja de ruta que compartió el Minsa, el próximo 12 de octubre se levantará el resto de las restricciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Suscríbete a nuestra página en Facebook