Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Paso rápido del huracán Iota por Panamá evitó mayores afectaciones al país

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desastres naturales / ETA / Huracán / Iota / Panamá

Desastres naturales

Paso rápido del huracán Iota por Panamá evitó mayores afectaciones al país

Actualizado 2020/11/17 07:59:25
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El director del Sinaproc, Carlos Rumbo, explicó que el tema con Eta fue que tuvo una travesía más lenta por el suelo panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las fuertes lluvias podrían mantenerse hasta el 21 de noviembre.

Las fuertes lluvias podrían mantenerse hasta el 21 de noviembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iota ocasiona fuertes vientos y lluvias en Panamá, mientras aparece la amenaza de un nuevo ciclón

  • 2

    Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental por paso de huracán Iota por Panamá

  • 3

    Furia del huracán Iota desprende techos e inunda calles en Nicaragua

El paso del huracán Iota por Panamá ha generado menos afectaciones que Eta, una situación que a juicio del director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, se debe a la rapidez con la que atravesó el Istmo.

Según Rumbo, el fenómeno atmosférico de la semana previa cruzó con más lentitud el territorio panameño, lo que produjo una mayor inestabilidad.

"Gracias a Dios el huracán Iota pasó tan rápido por Panamá, que no permitió esas situaciones que se dieron con Eta. Con Eta el paso fue más lento, iba lentamente y nos desfavoreció climáticamente, porque empezaron fuertes lluvias en el área de Chiriquí y eso fue lo que produjo las situaciones que se dieron", manifestó Rumbo en entrevista con Telemetro Reporta.

El director del Sinaproc dijo que se mantendrá la vigilancia sobre las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé, hasta que reciban información de que la situación climática mejorará.

En relación con el menor de 8 años que desapareció  en la región de Boca de Balsa, Rumbo explicó que hoy se retomarán las labores y no descansarán hasta encontrarlo.

Por otro lado, la meteoróloga de Etesa, Pilar López, recalcó que los vientos acelerados desde el sur al Caribe se mantendrán, así como las condiciones de lluvia en Darién, Chepo, Chimán y Azuero.

La nubosidad abundante ocasionará lluvias dispersas en la capital, mientras que en el oriente del país las precipitaciones serán más intensas.

Sobre la posibilidad que se forme otro huracán, López destacó que cuando Iota pasó, dejó mucha inestabilidad, lo que hace que las masas de aire  tengan facilidad de rotación y energía suficiente para generar lluvias.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli explica qué sigue ahora para Realizando Metas y promete más billete en el bolsillo

De acuerdo con la experta, las abundantes lluvias se mantendrían hasta el 21 de noviembre.

"Pensaría que las lluvias se darían hasta más allá del 21. Las precipitaciones pueden ser ligeras, pero hay que estar pendientes de las indicaciones de Sinaproc, porque los suelos están muy saturados", puntualizó López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Huracán IOTA se debilita sobre territorio Nicaragüense. El @NHC_Atlantic ha anunciado hoy a las 7:00 a.m., que IOTA ha bajado a categoría 1.
Nuestro equipo de meteorólogos se mantienen en vigilancia y monitoreo de este evento atmosférico @sinaproc_panama @presidenciapma pic.twitter.com/MS02x5Xkl6— ETESA (@Etesatransmite) November 17, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".