Skip to main content
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministro de Salud / Panamá / Patronatos / Proyecto de ley

Panamá

Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

Actualizado 2022/04/28 15:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Solo al del Hospital José Domingo de Obaldía se le realizará el cambio para que lo presida el ministro de Salud. La conformación que dicta el proyecto 550 aprobado el miércoles, solo aplicará para los nuevos hospitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El patronato del Hospital José Domingo de Obaldía, en David, deberá ser presidido por el ministro de Salud, una vez sea sancionada la nueva ley. Foto: Internet

El patronato del Hospital José Domingo de Obaldía, en David, deberá ser presidido por el ministro de Salud, una vez sea sancionada la nueva ley. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Mouynés

  • 2

    Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

  • 3

    Reparación de puentes saldrá por $4 millones

Con el respeto a la actual conformación de los patronatos de los hospitales públicos en el país vigentes, se saldó las diferencias que había con relación al proyecto 550 que establece su marco regulatorio, aprobado en tercer debate el pasado miércoles.

Juan Carmelo Wong, del gremio de especialistas del Hospital Santo Tomás, expresó su satisfacción por la introducción de un texto en el proyecto en el que se garantiza el respeto a los actuales patronatos.

La oposición de esta y otras agrupaciones de salud es que el proyecto permite la participación de asociaciones de la sociedad civil en los patronatos, lo que, según ellos, podría politizar estos organismos colegiados.

En consecuencia, el artículo 10 de la propuesta establece que solo “se deberá realizar la adaptación de la estructura, estableciendo únicamente al ministro de Salud como presidente y manteniendo su composición en cuanto al resto de los cargos establecidos en cada una de sus leyes constitutivas”.

El único patronato en el que su presidente no era el ministro de Salud es el del Hospital José Domingo de Obaldía, en David, Chiriquí, el cual ahora deberá incorporar dicha disposición, cuando el proyecto sea sancionado.

VEA TAMBIÉN: Intoxicación mortal de 9 bebés en la CSS: Juez se acoge al término para emitir sentencia

El proyecto, en su artículo 8, da la oportunidad a representantes de organizaciones cívicas o de la sociedad civil para participar en la directiva de los patronatos, los cuales serán nombrados por un periodo de tres años, y podrán ser reelegidos por un periodo adicional.

No obstante, esto regirá para los patronatos de nuevos hospitales que se construyan, como podría ser el caso de aquellos cuyas construcciones fueron paralizadas durante el gobierno anterior.

Por su parte, Paul Gallardo, director del Hospital del Niño, que cuenta con un patronato, consideró que el proyecto original, vetado en forma parcial por el presidente Laurentino Cortizo, contenía elementos que iban en contra a las leyes que reglamentaban cada patronato.

Agregó que el único cambio que había que realizar era en el caso de los patronatos cuyo presidente no era el ministro de Salud, que en la actualidad solo es el del hospital materno infantil de David.

Dentro del proyecto 550, se establece que las juntas directivas de los patronatos, consejos de gestión pública y otros grupos similares, en materia de salud estarán conformadas por el presidente, que será el ministro de Salud o quien designe, un vicepresidente, secretario, tesorero y tres vocales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Ataques que afectan a las empresas

Kim Kardashian estuvo casada 15 años con Kanye West

Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Equipos de Atlántico y Pacífico en la Oceans Cup. Foto: EFE

Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

El ballet “El Lago de los Cisnes

‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".