sociedad

Pediatras afirman que el regreso a las aulas es 'impostergable' en Panamá

El tema de la educación presencial divide a la sociedad panameña. Un grupo de padres exige el regreso a las aulas y acusa a los maestros del sector público de perezosos y aprovechados, pues nunca han dejado de recibir su salario en medio la crisis.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El Gobierno de Panamá cerró las escuelas en marzo de 2020, menos de dos semanas después del inicio del curso escolar debido al estallido de la pandemia. Foto: Cortesía Meduca

El Gobierno de Panamá cerró las escuelas en marzo de 2020, menos de dos semanas después del inicio del curso escolar debido al estallido de la pandemia. Foto: Cortesía Meduca

La Sociedad Panameña de Pediatría tildó ayer, martes, de "impostergable" el inicio de las clases presenciales en el país, donde las escuelas fueron cerradas en marzo de 2020 a causa de la pandemia, siempre cumpliendo las medidas de bioseguridad.

Versión impresa
Portada del día

"El regreso a las clases presenciales es indispensable para el desarrollo educativo y social de los niños y adolescentes. Hacemos un llamado a la población a vencer el miedo y facilitar el regreso seguro a las escuelas siguiendo todas las medidas de bioseguridad", dijo el gremio en un comunicado.

El Gobierno de Panamá cerró las escuelas en marzo de 2020, menos de dos semanas después del inicio del curso escolar debido al estallido de la pandemia, y las clases se han impartido a distancia, con el uso de internet donde existe el servicio.

Unicef, que en marzo pasado dijo que Panamá era el país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial, ha exhortado a que las clases presenciales se retomen de manera gradual, iniciando en los lugares donde los alumnos no tengan conectividad y donde los indicadores de la pandemia lo permitan.

De acuerdo con los datos oficiales ahora, cuando faltan días para que termine el segundo de los tres trimestres del año escolar, hay 455 escuelas, de las más de 3,900 que tiene el país, que imparten clases semipresenciales, una modalidad que en el sector público arrancó el 31 de mayo pasado.

En ese contexto, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó la semana pasada que los maestros comenzaran a coordinar su regreso a las escuelas para que en el tercer trimestre más centros educativos impartan clases semipresenciales. Argumentó que 800 escuelas lo han solicitado así tras cumplir con las adecuaciones de bioseguridad.

Ayer, martes, docentes del sector público protestaron contra la orden del Gobierno de incorporarse a clases semipresenciales, con el argumento de que las escuelas carecen de lo necesario para garantizar la bioseguridad en medio de la pandemia.

Los pediatras exhortaron este martes a los docentes, personal administrativo de las escuelas y estudiantes que aún no se han vacunado, a que lo hagan, recordando que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ya aprobó el preparado de Pfizer contra la covid-19 para personas de 16 años en adelante.

VEA TAMBIÉN: Investigado se acogió a licencia un mes después de celebrada la licitación

"La población puede estar segura de que la vacuna contra la covid-19 cumple elevados estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación que la FDA exige en un producto aprobado", agregaron los galenos.

El tema de la educación presencial divide a la sociedad panameña. Un grupo de padres exige el regreso a las aulas y acusa a los maestros del sector público de perezosos y aprovechados, pues nunca han dejado de recibir su salario en medio la crisis, como sí les ha pasado a muchas familias, y fueron de los primeros en ser vacunados contra la covid-19.

Otro grupo de padres endosa los temores de los dirigentes magisteriales y se niega a enviar a sus hijos a la escuela. Es así que hay escuelas en las que un grupo muy reducido de niños acude a clases semipresenciales y la gran mayoría permanece en sus casas recibiendo educación a distancia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook