sociedad

Pensión alimenticia, entre la inconsciencia y la ignorancia

Prevalece un alto nivel de desconocimiento por parte de las mujeres sobre cómo y dónde presentar la demanda por pensión alimenticia para sus hijos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | ,@mlasso12 - Actualizado:

En el 2023, se reportaron cerca de 30 mil procesos de pensiones alimenticias. Foto: Ilustrativa Pixavay

Un notable incremento en las demandas, así como un importante incumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias a menores de edad, ha constatado en los últimos años el Ministerio de la Mujer, anterior Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

Versión impresa

En el 2023, se reportaron cerca de 30 mil procesos de pensiones alimenticias, así como un promedio de 7 mil a 8 mil procesos que no llegaron a las audiencias por conciliación entre los padres, detalló la jefa de asesoría legal del Ministerio de la Mujer, Omaris Martineau Arboleda.

Durante el primer semestre del 2023, la sesión de mediación extrajudicial realizada en materia de familia en los centros de métodos alternos de resolución de conflictos del Órgano Judicial, se atendieron 972 procesos de pensión alimenticia, lo que representó el 60 % del total de las mediaciones durante ese periodo.

Las cifras advierten un notable incremento anual de este tipo de procesos que la experta atribuye a la irresponsabilidad de padres que incumplen con la manutención de sus hijos.

Esta situación no solo trastoca la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes en Panamá, también es un atentado a la mujer que no cuenta con los recursos para suplir las necesidades básicas de sus hijos, e incluso puede considerarse como un tipo de violencia, advirtió la funcionaria.

A lo anterior, hay que añadir el alto nivel de desconocimiento que tienen las mujeres sobre cómo y dónde presentar la demanda, así como el alcance o la ruta que deben seguir.

Pero, ¿qué debe saber una mujer al momento de interponer una demanda por pensión alimenticia?

El proceso comienza con una demanda de alimentos que se presenta ante los juzgados municipales de familia o ante los jueces comunitarios de paz, detalla la jefa de asesoría legal del Ministerio de la Mujer.

Tanto los juzgados municipales de familia como los jueces comunitarios de paz tienen las mismas competencias, no obstante, los procesos de alimentos que se presentan ante los jueces comunitarios de paz se dan, por lo regular, en áreas de difícil acceso, por lo tanto, la asesora legal exhorta a las mujeres a acudir al ministerio para las respectivas orientaciones y desde esta instancia emprender el proceso de demanda.

Martineau Arboleda explica que la pensión alimenticia se determina de acuerdo a la valoración de los ingresos y egresos de ambas partes, y se establece conforme a las necesidades del menor.

La pensión alimenticia es una obligación de ambas partes, no obstante, se valora la responsabilidad de la mujer como ama de casa y el cuido del menor en el hogar. Una pensión alimenticia, además incluye vestidos, vivienda, educación y recreación del menor.

Aunque el responsable solo está obligado a suplir los recursos contemplados en el Auto donde se establece la pensión alimenticia, el padre puede establecer un acuerdo para aportar en gastos extraordinarios de sus hijos.

La Ley también establece que un joven que va a ingresar con 18 años a la universidad, tiene derecho a la pensión hasta los 25 años por estudios.

La experta recomienda a las usuarias del Ministerio de la Mujer sustentar cada uno de los gastos en los diferentes rubros, para que con base en los ingresos que tenga el padre, se le acredite el monto de la pensión alimenticia.

Aunque la línea establece que no necesariamente se debe contar con un abogado para interponer una demanda por pensión alimenticia, en Panamá los funcionarios de los juzgados orientan a las mujeres sobre las pruebas que deben presentar entre ellos, el recibo de agua, luz, teléfono, vivienda, factura de supermercado y de la compra de ropa para el menor.

Lo anterior responde al estado de indefensión en que se encuentran muchas mujeres por la falta de recursos para contratar a un abogado

El incumplimiento de las pensiones alimenticias, se reconoce como incumplimiento de los deberes familiares que conlleva un proceso de desacato ante el juzgado e incluso puede alcanzar la categoría de delito en el evento de varios desacatos.

En caso del no pago de la cuota alimenticia en la forma y condiciones establecidas, se debe acudir al juzgado que dictó la sentencia y solicitar el desacato. Se debe presentar la certificación del estado de cuenta del Banco donde no se acreditó la suma.

Para la experta, la coordinación con el Banco Nacional de Panamá ha favorecido tanto a las mujeres que enfrentan una separación por situación de violencia, como también a los juzgados para acreditar el pago de la pensión.

En el caso de que sea el hombre quien tenga la guarda y crianza del menor, corresponde a la madre, en igualdad de derecho, suplir los recursos para la alimentación del menor de edad.

¿Qué pasa si la mujer incumple con el buen aprovechamiento de la pensión alimenticia?

La experta sostiene que aunque son pocos los casos, es una decisión que debe adoptar el juez. En este caso, la persona que aduce que el dinero está siendo malgastando, es a quien le corresponde accionar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Suscríbete a nuestra página en Facebook