sociedad

Persiste el temor a denunciar los hechos violentos

Funcionario propone utilizar plataformas tecnológicas a través de las cuales las personas pueden denunciar delitos de forma anónima y gratuita, vía web.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La nueva dirigencia de la Policía ha prometido reforzar el contacto comunitario. Foto de Twitter

Uno de los retos que tiene que enfrentar el nuevo Gobierno para tratar de bajar los niveles de inseguridad y el aumento del crimen, es lograr que la propia ciudadanía pierda el temor de denunciar situaciones de violencia antes de que ocurran las tragedias.

Versión impresa

Severino Mejía, coordinador del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, y parte del equipo de transición en el Ministerio de Seguridad Pública, afirma que la ciudadanía teme denunciar abiertamente situaciones de violencia y los indicios de crímenes.

Esto, debido al riesgo que se corre de que haya represalia o venganza en contra del denunciante, o peor, en contra de sus seres queridos.

VEA TAMBIÉN: Terminal 2 recibe reconocimiento como mejor proyecto de ingeniería a nivel global

Frente a este fenómeno social, en el que la población se cohíbe de hacer denuncias a la Policía, ya sea por temor a represalias u otros factores vinculantes, Mejía considera que el nuevo Gobierno debe implementar iniciativas que han dado buenos resultados en otros países de la región.

Y cita la plataforma tecnológica "Crime Stoppers", a través de la cual las personas pueden denunciar delitos de forma anónima y gratuita, vía web, algo que "funcionó muy bien en El Salvador", dijo.

Según Mejía, cuando iniciativas como estas se vayan materializando en el país, "las cosas van a ir cambiando". En este sentido, insiste en que el Estado debe fomentar en que sus ciudadanos "pierdan el temor para colaborar con la justicia, antes de que se cometa el ilícito".

VEA TAMBIÉN: Hitler versus Juan C. Varela

Y hace énfasis en el aspecto preventivo: "¿Cómo puede un ciudadano sentirse protegido, si la justicia espera que me maten para actuar? La justicia también tiene que ser preventiva", sostuvo Severino Mejía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook